Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

¿Cómo está el abono único en otros países europeos?

19/10/2023
En NEXOBUS PREMIUM
¿Cómo está el abono único en otros países europeos?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Así, en el caso de Austria, en octubre de 2021 entró en vigor el llamado Klimaticket, que permite moverse por toda Austria haciendo uso de cualquiera de los medios de transporte público del país por un precio mensual de 91,25 euros. Se estima que este abono ha tenido efectos positivos, pues los primeros meses tuvo 170.000 usuarios y el 85% de los usuarios habituales del abono habían sustituido el vehículo privado por el transporte público.

En Alemania, por su parte, y previo al abono único que se implementó en mayo de 2023, en el verano de 2022 se realizó una prueba piloto (9-Euro-Ticket), en la que se estableció un precio único de 9 euros/mes para viajar durante los meses de verano en cualquier tipo de transporte dentro del territorio alemán, como incentivo para reducir el consumo de combustible del vehículo privado a la vista de los efectos iniciales de la guerra de Ucrania, pero también como ‘banco de pruebas’ para probar la viabilidad técnica, económica y comercial de una tarifa plana universal que sería el Deutschlandticket (también llamado D-Ticket) a partir de 2023.

Vistos los buenos resultados de esta prueba piloto, las autoridades alemanas decidieron implementar el llamado Deustchlandticket, que consiste en un abono único de 49 euros/mes que permite la movilidad ilimitada dentro de la zona tarifaria elegida.

Otros ejemplos

Además de estos ejemplos, Greenpeace también ha analizado otros países que en 2023 han decidido implementar un abono único a nivel nacional, destacando los ejemplos de Hungría, Portugal o Eslovaquia y Francia, que acaba de anunciar que está estudiando su posible implementación. De estos ejemplos, debido a su reciente entrada en vigor no existen estadísticas aún sobre posibles impactos.

Al analizar los resultados preliminares de los casos estudiados, se puede observar que la implementación de un abono único de transporte ha sido recibida de manera positiva por la población en términos generales. Los principales efectos positivos que se destacan de la implementación de un abono único de transporte en estos países han sido:

-La captación de un importante número de viajeros que solían utilizar otras formas de desplazamiento, pero principalmente el vehículo privado, como se ha visto en el caso de Alemania.

-La conveniencia y la simplicidad que puede ofrecer un abono de este tipo, lo que resulta llamativo entre la población por su comodidad y porque puede ofrecer tarifas más favorables en comparación con la compra de billetes individuales cuando se realice un uso.

-La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y gases contaminantes. Esto contribuye a mejorar la calidad del aire y la salud de las personas, a la vez que avanza en la consecución de los objetivos de la mitigación del impacto del cambio climático”.

Previous Post

Upta denuncia que más de 60.000 repartidores trabajan hasta 14 horas

Next Post

Direbus ya prepara el III Congreso Nacional de Pymes de Transporte

Next Post
Arriva estará presente un año más en el Global Mobility Call

Arriva estará presente un año más en el Global Mobility Call

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte