Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Cómo afronta la India sus necesidades de transporte (II)

20/05/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Cómo afronta la India sus necesidades de transporte (II)
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, recoge que «los proyectos de infraestructuras urbanas ejecutados en toda la India no siempre cuentan con un proceso detallado de participación de las partes interesadas. En algunos casos, estos procesos se llevan a cabo como si se tratara de una casilla de verificación, limitada a la legalidad que deben cumplir. Como consecuencia, en bastantes proyectos, la falta de participación de las partes interesadas en la planificación y ejecución del proyecto acaba por hacer que se pierdan los resultados previstos y, en unos pocos casos, agrava las desigualdades sociales y físicas, además de causar daños medioambientales».

El Bus Rapid Transit System (BRTS) de Pune y Pimpri-Chinchwad rompe este molde y desarrolla una interesante vía que pueden seguir otras ciudades al ejecutar proyectos de naturaleza similar. Antes del lanzamiento de su Fase 2 (en 2015), «se realizó un esfuerzo común para mejorar y detallar la participación de las partes interesadas. La negatividad en torno a la Fase 1 del proyecto hizo necesario un enfoque innovador: El Programa de Promoción y Divulgación (POP) se puso en marcha para comprender y documentar los aprendizajes de la Fase 1 para la Fase 2. Las actividades detalladas llevadas a cabo como parte del POP contribuyeron a crear una imagen positiva del BRTS y ayudaron a los usuarios a pasar del servicio regular de autobuses urbanos y otros modos al nuevo BRTS».

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Una vez implementada la Fase 2 del proyecto, se llevó a cabo un estudio posterior a la implementación para comprender y detallar las respuestas y preocupaciones al proyecto de estas diferentes partes interesadas. El éxito de la Fase 2 allanó el camino para la planificación y ejecución de la Fase 3 (2016 en adelante) del proyecto.

Mejoras introducidas

Una evaluación de la Fase 1 que se llevó a cabo como requisito previo para la Fase 2 del proyecto dio lugar a varias sugerencias. Uno de los principales resultados de la evaluación fue la necesidad de contar con estrategias detalladas de participación de las partes interesadas que ayudaran a planificar y ejecutar la Fase 2 del proyecto. La mejora de la consulta se centró en cuestiones clave:

– Era necesario crear un documento de visión del BRTS que incorporara el plan de consulta a todas las partes interesadas pertinentes, incluido el desarrollo de un marco para identificar a los grupos interesados y las principales cuestiones, así como las estrategias de participación de las partes interesadas para los distintos grupos de interés. Esto faltaba en las operaciones de la Fase 1.

– Desarrollo de un Programa de Promoción y Divulgación: se puso en marcha teniendo en cuenta la necesidad de transición del servicio regular de autobuses urbanos y otros modos al nuevo sistema de BRT. Se consideró esencial que la gente entendiera la diferencia con el servicio regular de autobuses, aceptara y utilizara eficazmente el sistema BRT y sus componentes. Los promotores del proyecto reconocieron que era necesaria una buena estrategia de comunicación para garantizar una opinión pública positiva sobre el proyecto.

Previous Post

‘La escasez de conductores también necesita inmigración legal’

Next Post

‘Esperamos captar entre 200 y 300 unidades este ejercicio’

Next Post
Nuevo punto de carga ultrarápida de autobuses eléctricos en Martorell

Nuevo punto de carga ultrarápida de autobuses eléctricos en Martorell

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte