Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Colapsos fronterizos por el Brexit y descoordinación de burocracia

11/01/2021
En Nexotrans
La historia se repite: colas kilométricas de camiones para salir de Reino Unido
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Astic alerta sobre nuevos colapsos fronterizos por el Brexit debido a la descoordinación de trámites burocráticos. Así, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) advierte del riesgo de nuevas colas kilométricas de camiones y desatención de los conductores profesionales, como ya sucedió en Calais y Dover, y solicita coordinación documental para las empresas transportistas y navieras desde las autoridades aduaneras y portuarias.

Bilbao y Santander en lugar del Canal de la Mancha

Astic considera que los puertos de Bilbao y Santander pueden ser alternativa de tránsito de mercancías al Canal de la Mancha y convertirse en dos nuevos puntos de conexión principales con el Reino Unido, evitando así posibles problemas de retenciones en los pasos típicos del Canal por ferry o el Eurotúnel.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

“Aún no hemos vuelto a los volúmenes de paso habituales, pero si no se engrasa bien la uniformidad de documentos requeridos, afrontaremos nuevos episodios de caos fronterizo con grandes colas de camiones, miles de horas perdidas y desatención a los profesionales”, asegura Ramón Valdivia, director general de Astic.

Descoordinación burocrática en los controles aduaneros

Se hace hincapié en el peligro de que se produzcan nuevos colapsos fronterizos a ambos lados del Canal de la Mancha y otros similares, a consecuencia de la descoordinación de los trámites burocráticos de aduana en la nueva frontera entre Reino Unido y la U.E., lo que implica nuevas colas kilométricas de camiones y desatención de los conductores profesionales, por falta de uniformidad en los documentos requeridos. Por tanto, Astic solicita su coordinación y de los sistemas informáticos de cara a facilitar a las empresas transportistas que puedan operar ágilmente también en modalidad comodal con las navieras.

Que cese de una vez el descontrol

Según la patronal del transporte internacional por carretera, las autoridades aduaneras y las portuarias deben acelerar esta normalización antes de que los volúmenes de mercancías intercambiadas entre ambas partes vuelvan a su estado normal. Hay que recordar que más de 10.000 camiones al día cruzan entre Reino Unido y Europa con mercancías en ambos sentidos.
“Las empresas que exportan declaran todo lo que llevan en el camión y cada una de las expediciones de mercancías lleva un número asignado y para los transportistas el disponer del mismo debería bastar, sin mayores requisitos de documentación, que ya ha sido formalizada por el exportador. Ahora, en algunos puntos se les está requiriendo que declaren todo el listado de bienes que llevan”, explica Ramón Valdivia, director general de Astic. “Aún no hemos vuelto a los volúmenes de paso habituales, pero si no se engrasan bien la uniformidad de documentos requeridos, afrontaremos nuevos episodios de caos fronterizo con grandes colas de camiones, miles de horas perdidas y desatención a los profesionales”, añade Valdivia.

Asimismo, ante esta situación y para evitar retenciones de más de ocho horas como las vividas recientemente en Foronda (Álava), la patronal del transporte internacional por carretera considera que los puertos de Bilbao y Santander pueden ser alternativa de tránsito de mercancías al Canal de la Mancha y convertirse en dos nuevos puntos de conexión principales con el Reino Unido. “Es una oportunidad que esperamos se sepa aprovechar para potenciar otras rutas comodales desde los puertos del Cantábrico español hacia los del sur de Gran Bretaña”, asegura Valdivia.

Previous Post

Nuevas tarifas en los peajes para las autopistas de concesión estatal

Next Post

Filomena: Los transportistas, una vez más, los grandes olvidados de la sociedad

Next Post
Publicadas las restricciones a camiones en Francia

Publicadas las restricciones a camiones en Francia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte