De esta manera, este vehículo se sumará a los otros autocares de GNL que ya componen la oferta de Irizar, como el i4 en Clase II, que también se montó sobre chasis Scania y cuenta con depósitos de combustible criogénicos cilíndricos gemelos montados horizontalmente, diseñados y construidos por Chart, indican desde la entidad británica.
Los autocares alimentados con GNL emiten un 25% menos de CO2, un 85% menos de NOx y prácticamente se eliminan las partículas nocivas de los gases de escape, apuntan desde Chart, alcanzando una autonomía de más de 1.000 kilómetros, equivalente a la del modelo diésel y que duplica a las versiones de GNC.
No es el primer proyecto
Chart y Scania llevan muchos años colaborando en la fabricación de depósitos de GNL para camiones y autobuses, y se montan, por ejemplo, en el Interlink LD del fabricante sueco. Estos depósitos (con tecnología patentada Chart Vacuum Technology) destacan por su durabilidad sin mantenimiento ni inspecciones, por la seguridad de sus operaciones y por encontrarse ubicados longitudinalmente a ambos lados de la zona central de equipajes, aislados del habitáculo.
Todos los depósitos de GNL de los vehículos Chart son compatibles con el bio-GNL sin ninguna modificación, lo que reduce aún más las emisiones de CO2; normalmente un 80% sobre la base de pozo a rueda frente a sus homólogos diésel, concluyen desde Chart.

