Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

CETM-Madrid pide al Gobierno más ayudas para los biocombustibles

14/04/2025
En Nexotrans
CETM-Madrid pide al Gobierno más ayudas para los biocombustibles
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La patronal del transporte madrileño alerta de la falta de apoyo al sector por parte del Gobierno central y pide una apuesta real por los biocombustibles

CETM-Madrid, la organización que agrupa a cerca de 300 empresas de transporte de mercancías por carretera en la Comunidad de Madrid, ha reclamado durante su Asamblea General Ordinaria la activación urgente de ayudas que permitan al sector afrontar el proceso de descarbonización sin quedar relegado en la transición energética.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Durante su intervención, Cristóbal San Juan, presidente de la patronal, ha solicitado al Gobierno central que reactive los planes de renovación y achatarramiento de vehículos, incluyendo también aquellos que utilizan diésel de última generación. Asimismo, ha abogado por ampliar las ayudas al uso de biocombustibles como el HVO, que permiten una reducción inmediata de emisiones sin requerir inversiones a corto plazo en tecnologías aún inmaduras o de dudosa viabilidad.

“El transporte por carretera vuelve a ser el gran olvidado del Ministerio”, advirtió San Juan, quien recordó que, si bien el desarrollo del ferrocarril cuenta con el apoyo de CETM-Madrid, este no debe realizarse a costa de desatender a un sector esencial para la economía. En este sentido, instó a las autoridades a respetar el principio de neutralidad tecnológica y a no limitar la transición ecológica únicamente a la electrificación de la flota.

Otro de los ejes centrales del encuentro fue la falta de conductores profesionales, una problemática que se agrava por el envejecimiento de la plantilla. San Juan valoró positivamente la iniciativa de la Comunidad de Madrid para permitir la obtención de los permisos de conducción profesional mediante formación profesional, y pidió aumentar las ayudas económicas para acceder a estos carnés, como ya se hizo en ejercicios anteriores.

En la asamblea también intervino Roberto Megía, presidente del Grupo de Mudanzas OCEM, quien denunció la presencia de empresas que operan fuera del marco legal, el impacto que puede tener la reducción de la jornada laboral en el sector y el continuo incremento de los costes operativos. Además, reclamó una reforma en los procesos de licitación pública para garantizar condiciones justas que premien la profesionalidad y calidad del servicio.

Por su parte, Carmelo González, presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera y de CONETRANS, subrayó la necesidad de reivindicar la importancia del transporte por carretera como un sector imprescindible, defendiendo su dignidad y la labor fundamental que desempeñan sus profesionales en la cadena de suministro.

La clausura de la Asamblea corrió a cargo de Susana Gómez Garrido, subdirectora general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, quien se comprometió a reducir la burocracia y fomentar una relación más estrecha con el Ministerio de Transportes en beneficio del sector.

Previous Post

ANTA denuncia negligencia de Mossos en retención de camiones con animales

Next Post

La infraestructura de recarga, el gran obstáculo para la movilidad eléctrica en España, según ANFAC

Next Post
Motortec 2025: Midas Destaca la Sostenibilidad y Eficiencia

Motortec 2025: Midas Destaca la Sostenibilidad y Eficiencia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte