Esa resiliencia de un futuro sistema de transporte por carretera, tanto en tráfico mixto como en tráfico totalmente automatizado, no puede alcanzarse sin:
– Un sistema de gestión del tráfico resiliente, por ejemplo, para poder redirigir eficientemente los vehículos individuales y el tráfico en caso de avería,
– Telecomunicaciones sólidas entre los vehículos y la infraestructura para garantizar que las instrucciones de gestión del tráfico se reciben a tiempo y que los vehículos son conscientes del tráfico circundante y global.
Los temas y soluciones investigados hasta la fecha se centran en la mejora de la fiabilidad, disponibilidad y redundancia de las tecnologías de comunicación, incluida la 5G; el diseño y consolidación de la arquitectura de comunicaciones, favoreciendo el funcionamiento sin fisuras entre diferentes tecnologías de comunicación; y estrategias integradas de gestión del tráfico, utilizando datos generados a partir de la monitorización en tiempo real de la red de transporte y modelos de simulación.
Revisión de proyectos
ICT4CART abordó la fiabilidad, disponibilidad y redundancia de las tecnologías de comunicación, incluidas 4G/5G y la ITS-G5 del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación (ETSI). Desarrolló una arquitectura innovadora y genérica que permite un funcionamiento sin fisuras utilizando diferentes tecnologías de comunicación. Los cuatro casos de usuario en condiciones reales se centraron en cómo se traspasan las comunicaciones entre redes cuando un coche cruza una frontera nacional y cómo garantizar que los vehículos sigan comunicándose cuando las señales puedan estar obstruidas, como ocurre en el tráfico urbano denso o en los túneles.
Sobre estos preceptos, los proyectos examinados contribuyen a la robustez de las infraestructuras de telecomunicaciones para la CCAM, permitiendo así la elaboración de políticas relacionadas con la aparición de nuevos sistemas de radiocomunicación móvil. La posible ampliación del uso de sus desarrollos hacia ecosistemas de movilidad y transporte multiservicio presenta una oportunidad para optimizar los flujos y adaptarse a los acontecimientos, y puede impulsar aún más la resistencia y soberanía de la industria europea en este campo.
Pero para lograr una aplicación práctica será necesario seguir desarrollando casos de uso realistas y aumentar la escala de las aplicaciones piloto. En este contexto, también habrá que dedicar más esfuerzos a la gestión y los flujos de datos.

