La Asociación confirmaba que Aecoc Transp, la solución de digitalización que da transparencia a cargadores y transportistas, superaba la cota de las 2.500 empresas. Y es que este portal integra a fabricantes, distribuidores, operadores logísticos y transportistas, concediéndoles acceso a la información de prevención de riesgos laborales, de seguridad y cumplimiento normativo del transporte.
Cuenta en su entorno con 63 cargadores, más de 2.500 transportistas, 16.600 vehículos y 15.000 conductores.
Es decir, que más allá de las evidentes divergencias que existen entre ambas partes, no solo en la carga y descarga, sino en muchos otros aspectos como se ha demostrado en los últimos meses, desde Aecoc se considera que la coordinación de actividades empresariales en el transporte terrestre presenta una especial dificultad por tres motivos: el gran número de empresas que acceden a los centros logísticos para cargar o descargar y las frecuentes subcontrataciones; la falta de estandarización de requerimientos para prevención de riesgos laborales; y la proliferación de plataformas que exige a los transportistas tener que republicar los datos múltiples veces.
Simplificación y transparencia
Por eso, Aecoc Transp pretende simplificar el intercambio de la información y garantizar un control permanente, así como la mayor transparencia en toda la cadena de subcontratación de mercancías. Y debe funcionar, puesto que ya cuenta en su entorno con 63 cargadores, más de 2.500 transportistas, 16.600 vehículos y 15.000 conductores.
Para finalizar el comunicado, Aecoc recuerda que cargadores y transportistas, a través del CNTC, han solicitado a la Administración la simplificación de la coordinación de actividades empresariales en el transporte y que, manteniendo el objetivo de la seguridad de las personas, tenga en cuenta la idiosincrasia de la actividad, algo sobre lo que parece que está ya trabajando el Instituto Nacional de la Seguridad y Salud del Trabajo.
Una vía de acuerdo y entendimiento por el bien común, que podría servir como base para tratar de acercar posturas, con ese mismo objetivo, en el resto de cuestiones que ahora mismo alejan a ambas partes del Sector.

