Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Camiones eléctricos y cómo recargarlos en movimiento

12/02/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
Camiones eléctricos y cómo recargarlos en movimiento
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según ICCT, esto se traduce en 1.100 unidades sobre un total de 14.000, lo que representa un aumento de la cuota de ventas del 6% en el segundo trimestre al 8% en el tercer trimestre. Además, esas 1.100 unidades son un porcentaje mucho más elevado sobre las ventas de cero emisiones, que alcanzaron la cifra de las 2.800 (incluyendo autobuses y camiones pesados).

Casi el 60% de las ventas de vehículos de emisiones cero fueron furgonetas y el resto, camiones, mientras que furgonetas sólo representaron el 35% de las convencionales. Ford fue, con mucho, el mayor de camiones ligeros y medios de emisiones cero. Su modelo eléctrico Ford Transit elevó sus ventas hasta 770 unidades en el trimestre, un 28% del total.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Más allá de las cifras

El estudio elaborado por ICCT incluye un capítulo que no está referido a los resultados comerciales o financieros. Versa sobre los sistemas eléctricos de carretera (ERS), que califica como “un medio de suministrar energía a los vehículos eléctricos en movimiento. La tecnología reviste especial interés para el sector de los camiones, ya que su instalación generalizada puede reducir el tamaño de las baterías y los tiempos de carga”.

Tres son las opciones de ERS que se manejan:

-líneas catenarias aéreas, en las que un vehículo se conecta a las líneas eléctricas aéreas a través de un pantógrafo;

-carga por inducción, en la que el vehículo se alimenta de forma inalámbrica a través de placas de carga en la calzada;

-carga por carril conductor, en la que el colector se instala en la parte inferior del vehículo y se conecta a un raíl eléctrico incrustado en la calzada.

En la actualidad existen alrededor de 30 km de ERS en funcionamiento, casi todos del modelo de líneas catenarias aéreas, ubicados en Alemania.

Algunos ejemplos

El proyecto eHighway en la A5 en Frankfurt (Alemania) es el ejemplo más palpable. Camiones Scania equipados con pantógrafos circulan por esta vía cubriendo un recorrido de 17 km.

Por su parte, la mayor demostración de carga por inducción, dirigida por Electreon, concluyó en 2023 en Visby (Suecia), con un total de 1,6 km de carretera equipados con placas de carga que se probaron con un camión Scania y otro Ginaf.

Electreon también ha logrado la adjudicación de un concurso para construir carreteras de recarga inalámbrica en Trondheim (Noruega) y otro tramo de 2 km al sur de París, en la autopista A10, que serán puestos en marcha durante este mismo año.

Mientras tanto, los 17 km de catenaria de la A5 germana podrían convertirse en 60 (sumando ambas direcciones) tras la ampliación prevista desde Darmstadt hasta la frontera con Baden-Württemberg.

Previous Post

MAN TGE alcanza las 5.000 unidades del modelo TGE vendidas en España

Next Post

La IA continúa creciendo a pesar de no cumplir las previsiones para 2025 y 2030

Next Post
Movilidad más saludable: el Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

Movilidad más saludable: el Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte