Este proceso se basa en el acuerdo alcanzado por la entidad india, Ashok Leyland, India, y Ballard Power, Canadá, que dará como fruto el mencionado camión de hidrógeno para el mercado indio, una iniciativa pionera que engloba el abastecimiento, el transporte y la construcción de infraestructuras de repostaje de hidrógeno.
Ballard, uno de los principales fabricantes de motores de pila de combustible, suministrará el motor de pila de combustible FCmoveTM para el camión de hidrógeno y Ashok Leyland, uno de los mayores fabricantes de autobuses del mundo, proporcionará la plataforma del vehículo y la asistencia técnica. El lanzamiento del FCET en la India está previsto para 2023.
Comienza así un proceso de una década de duración, en la que el Grupo Adani maneja la previsión de invertir más de 50.000 millones de dólares en hidrógeno verde y ecosistemas asociados, para ser capaz de producir hasta tres millones de toneladas de hidrógeno verde al año.
Abriendo camino
Vinay Prakash, director de Adani Enterprises Limited y consejero delegado de Adani Natural Resources, explica que todo el proyecto es muy prometedor para la futura autosuficiencia energética de la India y concuerda con la visión de Gautam Adani, presidente del Grupo Adani, de acelerar el uso de la tecnología de pilas de combustible alimentadas con hidrógeno en el sistema de transporte comercial. Esta experiencia de manejo del hidrógeno como combustible para flotas comerciales no sólo preanuncia la llegada de la tecnología del hidrógeno al sector minero y logístico del país, sino que también permitirá a otras empresas optar por soluciones sostenibles a largo plazo en la transición de flotas en puertos, aeropuertos y en sus operaciones industriales».
Los datos que se conocen del camión para minería es que tendrá una tara de 55 toneladas, contará con tres depósitos de hidrógeno, y funcionará con la tecnología de pila de combustible PEM de 120 kW de Ballard, para alcanzar una autonomía de 200 km.

