Ayer mismo era posible encontrar gasóleo A por debajo de 1,5 euros/litro, según los datos actualizados, facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal, en todo el territorio nacional, ya que ni siquiera Baleares, que de nuevo es la provincia con el precio mínimo más alto, superaba el euro y medio (1,489).
Las 25 provincias de que la pasada semana se situaban por debajo de 1,4 euros/litro, se han convertido en 36, de las que tres ya caían incluso por debajo de 1,3 euros (sólo era una hace siete días).
Por lo tanto, si hace siete días las provincias españolas se situaban en el abanico de 1,4-1,499 euros/litro eran 22, actualmente estamos hablando de un total de 12.
La distancia entre la provincia más barata (A Coruña) y la más cara (Baleares) es de 21 céntimos por litro
Así, entre la provincia más barata (A Coruña) y la más cara (Baleares), la diferencia es de 21 céntimos, que reduce esa distancia en tres céntimos respecto a hace siete días.
Con el precio más bajo de 1,279 euros (dos céntimos menos a la semana anterior) encontramos cuatro estaciones coruñesas, todas en la capital, de Miramar Oil, Plenoil, Autonetoil y Petrocash Bens.
A continuación, aparecen completando el podio Valencia y Toledo, con un precio de 1,287 y 1,289 euros/litro, en Gandía (Ballenoil y Plenoil) y Seseña (Ballenoil), respectivamente.
Sin muchos cambios
Las 10 provincias más baratas a nivel nacional están bastante repartidas en esta ocasión por toda la geografía peninsular, llamando la atención la ausencia de Cataluña, que pierde sus tres representantes de la pasada semana.
A Coruña sube dos puestos hasta lo más alto de la tabla, Valencia se mantiene en la 2ª y Toledo intercambia su posición con el líder, situándose en la 3ª. En 4º lugar encontramos a Álava, que repite, con Alicante subiendo uno hasta el 5º puesto, mientras que el 6º lo ostenta Murcia (también repite). Sevilla aparece como novedad en la 7ª posición, al igual que Badajoz en la 8ª, Teruel baja tres escalones hasta el 9º y cierra la tabla Málaga, la tercera incorporación.
Las tres provincias que han desaparecido de la lista de las 10 más baratas (todas ellas catalanas) son Girona, Barcelona y Tarragona.

