Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Bosch, suministrador de componentes de pila para Cellcentric

21/06/2021
En Nexotrans
Bosch, suministrador de componentes de pila para Cellcentric
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Acuerdo de suministro a largo plazo con cellcentric, la joint venture entre Daimler Truck AG y Volvo Group AG, para compresores de aire eléctricos con electrónica de potencia integrada.

Para uso en sistemas de pila de combustible en camiones pesados y otras aplicaciones dentro y fuera de la carretera.

Noticias relacionadas

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

24/11/2025
Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

24/11/2025

Las pilas de combustible se están abriendo paso en las carreteras de todo el mundo. Para Bosch, el siguiente hito en este desarrollo es un importante pedido de compresores de aire eléctricos con electrónica de potencia integrada. Estos compresores gobiernan el suministro de oxígeno al sistema de pilas de combustible. Bosch ha firmado un acuerdo a largo plazo con cellcentric para suministrar este componente de alta tecnología. Cellcentric, una joint venture al 50% entre Daimler Truck AG y Volvo Group AG, es responsable de todas las actividades a lo largo de toda la cadena de valor. Al igual que Bosch, la empresa conjunta tiene como objetivo convertirse en un fabricante líder mundial en sistemas de pilas de combustible y, por lo tanto, ayudar a que el transporte sea climáticamente neutro y sostenible para 2050. El compresor de aire será parte del sistema de pilas de combustible de cellcentric que se incluirá en camiones pesados y aplicaciones estacionarias. Está previsto que la producción a gran escala comience a mediados de la década.

Las pilas de combustible hacen que los vehículos comerciales sean climáticamente neutros

En las pilas de combustible, el hidrógeno reacciona con el oxígeno de la atmosfera para producir energía eléctrica, agua y calor. Hacer funcionar un sistema de propulsión de pila de combustible con hidrógeno verde, es decir, producido con energía renovable, hace que el vehículo sea climáticamente neutro.

Como el compresor de aire eléctrico suministra la cantidad requerida de aire filtrado, es uno de los componentes principales. “Bosch está realizando un gran esfuerzo en el desarrollo de este componente. Por ejemplo, tenemos 15 equipos inter divisionales que trabajan para comercializar el compresor de aire eléctrico”, dice Uwe Gackstatter, presidente de la división Bosch Powertrain Solutions. Bosch ofrece el compresor de aire en dos potencias: 20 y 30 kilovatios.

El de 30 kilovatios está clasificado para voltajes de 450 a 850 voltios, mientras que el de 20 kilovatios lo está para 250–450 voltios o 450–850 voltios. La rueda del compresor alcanza velocidades de más de 100.000 rpm. “La combinación de un motor eléctrico de alta velocidad con electrónica de potencia integrada permite una fácil integración del sistema a costes de fabricación competitivos”, dice Gackstatter. Además, los semiconductores de carburo de silicio utilizados en la electrónica de potencia de Bosch, hacen que este componente sea particularmente eficiente.

Un producto de alta tecnología asegura puestos de trabajo
Con el compresor de aire, el mayor desafío técnico radica en escalar la producción de motores eléctricos de alta velocidad con sus cojinetes de aire y electrónica de potencia, desde la fabricación personalizada hasta la fabricación a gran escala. Dado que la complejidad técnica general es comparable a la de un sistema de inyección diésel para vehículos comerciales, el efecto de estos sistemas sobre el empleo es positivo. “Este prometedor componente asegura puestos de trabajo en nuestra planta de Homburg”, dice Gackstatter.

Bosch trabaja en pilas de combustible móviles y estacionarias
Bosch cree que el hidrógeno tiene un futuro brillante como fuente de energía y está realizando considerables inversiones anticipadas en esta área. De 2021 a 2024, la compañía prevé invertir alrededor de 600 millones de euros en aplicaciones móviles de pilas de combustible y otros 400 millones de euros en pilas estacionarias para la generación de electricidad y calor. La cartera para vehículos abarca desde sensores individuales hasta componentes centrales como el compresor de aire eléctrico y la pila o incluso el módulo completo de pila de combustible.

Previous Post

Competitividad del transporte por carretera

Next Post

Objetivo: una alternativa sostenible en el transporte

Next Post
Se necesitan profesionales formados

Se necesitan profesionales formados

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte