PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Biometano: ¿la mejor opción para la descarbonización?

30/03/2023
En Nexobus
Biometano: ¿la mejor opción para la descarbonización?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El primero de ellos fue Miguel Ángel Biencinto, jefe de ventas de gas renovable de Naturgy, el grupo que lidera la comercialización y distribución de gas en España. En su intervención, comenzó destacando la importancia de la transición a las energías limpias, recordando que “más del 25% de las emisiones de CO2 corresponden al sector del transporte, y de ellas el 75% al transporte por carretera”. Destacó entonces el biometano como la mejor alternativa disponible junto con la electricidad verde, incidiendo en el objetivo de la compañía de “consolidarse como líder también en la distribución de biometano y suministrar el 100% de sus ventas con gas renovable”.

Casos de éxito

A continuación, le llegó el turno a los representantes de varias instituciones que han implementado este combustible en sus flotas de vehículos en los últimos años. Arrancó Álvaro Miranda, director de cambio climático y proyectos estratégicos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, cuyas primeras pruebas en este proyecto tuvieron lugar entre 2016 y 2017. Dado su éxito, en 2022 se lanzaron 13 autobuses que utilizaban el biometano como combustible, con el objetivo definitivo de contar con una flota 100% neutra en carbono para 2035. De dichos vehículos, más del 60% funcionaría con biometano, mientras que el resto lo haría con electricidad.

Noticias relacionadas

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

19/11/2025
La Xunta refuerza el transporte público con más de 160 millones para adaptar el servicio a las nuevas necesidades

La Xunta refuerza el transporte público con más de 160 millones para adaptar el servicio a las nuevas necesidades

19/11/2025

Juan Ortiz, director gerente del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, se mostró igualmente satisfecho con las pruebas realizadas, incidiendo que, dada la amplitud de la región, el biometano se ha probado como un combustible eficaz también fuera de entornos urbanos, donde se recorren distancias mayores y a más velocidad. Destacó además el gran apoyo popular de la iniciativa, y aseguró que el Consorcio ha otorgado al biometano la máxima puntuación en la nueva licitación de autobuses municipales. “Es una opción de presente y una tecnología madura para conseguir un transporte público de cero emisiones” comentó.

Otro caso de éxito es el de EMT Madrid, que tal y como reveló su director financiero y de estrategia Alberto Alonso, empezó a trabajar con biometano generado a partir de los residuos orgánicos del Parque Tecnológico de Valdemingómez incluso antes de que existiera el sistema de Garantías de Origen. Dada su satisfacción con los resultados en los 20 autobuses en los que empezó a probarse el año pasado, confesó que están buscando poder adquirir más biometano de otros vendedores para seguir explotando su potencial.

El uso del biometano generaría una reducción del 90% de emisiones netas

Cerró el acto Vicente Sánchez, jefe de calidad y proyectos de HAVI, que aportó una perspectiva distinta y más centrada en el transporte de mercancías que en el de pasajeros. Según los datos de los que dispone la compañía, el paso al biometano generaría una reducción mínima del 90% de sus emisiones netas en comparación al diésel, y en condiciones óptimas podría hablarse incluso de emisiones netas negativas. Lamentó, eso sí, la baja disponibilidad de biogás en España, pero mostró su confianza en que esta situación cambie con la llegada de las Garantías de Origen.

En general, todos los presentes coincidieron en esta visión, así como en lamentar la falta de incentivos económicos que existen en nuestro país sobre el biometano, algo que no ocurre en otros puntos de Europa. Según su punto de vista, la transformación hacia el biogás es la más económica con diferencia, y opinan que el dinero se emplearía de manera más eficiente destinándolo a vehículos de gas que a los eléctricos.

Previous Post

Havi aprovecha el sistema implantado de Infor WMS en la nube

Next Post

EMT Valencia suma 20 autobuses MAN eléctricos a su flota

Next Post
Las nuevas necesidades de la cadena de suministro en la logística

Las nuevas necesidades de la cadena de suministro en la logística

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte