PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Bilbobus, Repsol y Alsa: primera prueba piloto con combustible cero emisiones

20/06/2021
En Nexobus
Bilbobus, Repsol y Alsa: primera prueba piloto con combustible cero emisiones
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El proyecto supondrá una reducción aproximada de 300 toneladas de CO2 durante el período en el que se llevará cabo la prueba piloto y pretende demostrar que los biocombustibles avanzados producidos a partir de residuos son parte de la solución para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en la movilidad terrestre porque ayudan a diversificar la matriz energética de España. En esta ocasión, el volumen de combustible utilizado, suministrado desde el Repsol Technology Lab, será más de 100.000 litros de biocombustibles.

Para Alsa, empresa líder en movilidad y socio estratégico de Repsol, la realización de esta prueba piloto en la flota de Bilbobus se inscribe dentro de su estrategia de innovación, dentro de la cual la búsqueda de soluciones encaminadas a la reducción de la huella de carbono que generan sus operaciones es clave, y de su apuesta por liderar la transición hacia flotas cero emisiones en nuestro país.
Repsol, en línea con su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050, refuerza su papel como actor relevante en la transición energética y como suministrador clave de ecocombustibles para el transporte, apoyándose en la economía circular.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

El proyecto que se va a desarrollar en la flota de Bilbobus operada por Alsa, ha contado con la participación del Repsol Technology Lab, un centro de investigación puntero que cuenta con 240 científicos e investigadores, desde dónde se suministrará el combustible para el piloto y donde se han realizado las pruebas necesarias que permiten garantizar que cumple con todos los requerimientos de calidad necesario fijados por las especificaciones técnicas y de sostenibilidad de la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea.

Nueva Directiva Europea

Las instituciones comunitarias ya han marcado una hoja de ruta a través de una nueva directiva que plantea un mínimo del 14% en energía renovable en el transporte en el año 2030. Además, la legislación española establece en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) un objetivo más exigente, del 28% de energía renovable en el transporte para el año 2030. Con este proyecto junto a Bilbobus y Alsa, Repsol se anticipa al marco normativo con un combustible 100% renovable y avanza decididamente en su objetivo de ser una compañía neutra en carbono en el año 2050.

La Agencia Internacional de la Energía considera que los biocombustibles serán una palanca clave en la paulatina descarbonización del transporte, principalmente a partir de 2030 en sectores en los que la electrificación presenta dificultades.Repsol incorpora biocombustibles a sus carburantes de automoción desde hace más de dos décadas. Durante los últimos años se ha ido incrementando el contenido de biocombustibles, y en 2021 esta cifra ha alcanzado el 9,5% en energía, en línea con los requisitos regulatorios en España que trasladan los compromisos acordados como país con la UE.

Previous Post

Flixbus supera el volumen de negocio precovid, 500.000 asientos en venta

Next Post

Grupo Ruiz: obtiene la Garantía Madrid de protección frente al Covid

Next Post
Más de 261,5 millones utilizan el transporte público en abril, frente a 36,8 en 2020 el mismo mes

Más de 261,5 millones utilizan el transporte público en abril, frente a 36,8 en 2020 el mismo mes

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte