PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Ayudas de 25 millones para el transporte de buses en Murcia

06/06/2025
En Nexobus
Ayudas de 25 millones para el transporte de buses en Murcia
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El sector del transporte en la Región de Murcia vive un momento clave. El Gobierno regional ha anunciado la ampliación de las ayudas a las empresas de transporte de viajeros y mercancías hasta los 25 millones de euros, en un movimiento que impactará directamente en cerca de 1.000 empresas murcianas. Así lo comunicó Jorge García Montoro, consejero de Fomento e Infraestructuras, durante la 72ª Asamblea General de FROET, celebrada el pasado 29 de mayo.

Con el respaldo de fondos Next Generation, estas subvenciones buscan acelerar la renovación de flotas, impulsando vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, al tiempo que permiten retirar de circulación los vehículos más contaminantes. En concreto, los importes de las ayudas pueden alcanzar hasta 25.000 euros por vehículo en el caso de transporte de viajeros y hasta 200.000 euros para la adquisición de unidades de energías alternativas.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

“El éxito de la primera convocatoria ha motivado esta redotación”, explicó García Montoro, detallando que se añadirán 2,9 millones de euros adicionales, permitiendo que 145 empresas más puedan sumarse al programa. El consejero destacó también el compromiso del Gobierno regional con el sector, al que calificó de estratégico para la economía y el bienestar de la comunidad.

En su intervención, el titular de Fomento también repasó las inversiones públicas para modernizar las infraestructuras logísticas, incluyendo la futura Ciudad Agroalimentaria y del Transporte, que contará con un aparcamiento seguro para camiones.

FROET premia el esfuerzo del sector y lanza un serio aviso sobre la falta de conductores

Durante el acto, FROET celebró la XXII edición de sus Premios del Transporte, reconociendo a profesionales y empresas por su dedicación y aportación al crecimiento del sector. Entre los galardonados figuraron Manuel Piñero Palazón, Logística del Frío Margui, Transportes Carmelo, Antonio Muñoz Navarro y Bus Línea 5, así como menciones especiales a Jaime Torrecillas Lozano, Logitas y la organización Cáritas.

Pero la festividad también dio paso a la preocupación. Pedro Díaz, presidente de FROET, y Manuel Pérezcarro, secretario general, advirtieron sobre el grave impacto que puede tener la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en un sector ya tensionado por la falta de conductores.

Actualmente, la Región registra un déficit de 2.000 profesionales, cifra que asciende a 30.000 en toda España y hasta medio millón en la Unión Europea, según la IRU. El recurso a conductores extranjeros, principalmente de Hispanoamérica y Marruecos, se ve obstaculizado por trámites administrativos complejos y la obligatoriedad del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

Pérezcarro alertó de que la jornada reducida supondrá “13 días menos de trabajo al año”, y que será “imposible cubrir la demanda” si no se agilizan los procesos. En este sentido, pidió a las administraciones “ponerse las pilas” antes de que el sistema entre en colapso.

Por su parte, Pedro Díaz instó a fomentar la competitividad del sector apoyando la transformación del modelo de pequeños autónomos hacia empresas de mayor tamaño que garanticen su viabilidad a largo plazo. La Asamblea reunió a numerosas autoridades y representantes empresariales, entre ellos Miguel López Abad (CROEM), Miryam Fuertes Quintanilla (Cámara de Comercio de Murcia) y varios alcaldes de la región.

La cita en FROET ha dejado clara una cosa: el futuro del transporte pasa por modernizarse, digitalizarse y atraer talento. Pero para lograrlo, es indispensable que todos los actores —empresa, administración y sociedad— trabajen con visión común y sentido de urgencia.

Previous Post

Récord histórico en afiliaciones logísticas: 1.135.320 en mayo de 2025

Next Post

Luís Simões avanza hacia la sostenibilidad con su Informe 2024

Next Post
Unidad y previsión ante los retos: el transporte andaluz se moviliza en Sevilla

Unidad y previsión ante los retos: el transporte andaluz se moviliza en Sevilla

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte