Por eso, ha abierto un plazo de consulta pública (hasta el próximo 8 de marzo) para que ciudadanos, organizaciones y asociaciones puedan exponer sus opiniones y sugerencias sobre el nuevo reglamento, con el propósito de enriquecer el anteproyecto.
Este proceso ya comenzó hace ahora un año, aunque la incidencia del Covid en el servicio aconsejó su paralización. Ahora se retoma, pero aquellos que ya realizaran sus aportaciones en la ‘primera convocatoria’ no tienen que volver a hacerlo.
Según fuentes del consistorio pucelano, el actual Reglamento coincidió con la creación de la compañía, en 1982, lo que hace evidente la necesidad de una adecuación a la realidad del transporte público actual, tanto de la demanda como de la normativa.
Proceso ‘imprescindible’
El concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, incluso afirma que este proceso es «imprescindible», entendiendo que «con la finalidad de alcanzar una mejor y más eficiente prestación del servicio, así como para dotar de mayor seguridad jurídica todos los aspectos relacionados con la misma, se hace precisa la elaboración y aprobación de un nuevo Reglamento para viajar que recoja de forma clara y detallada aquellos aspectos de interés para las personas viajeras usuarias de este servicio público«, según un comunicado del Ayuntamiento.
Y por eso, la entidad que dirige Álvaro Fernández Heredia vuelve a iniciar un proceso de consulta pública, con la clara intención de que el resultado sea el reflejo más fiel de las necesidades de todos los implicados. Parece lo más lógico.

