Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Arias, de Scania: ‘La visión es ser neutrales en emisiones en 2040’

29/03/2021
En Nexotrans
Arias, de Scania: ‘La visión es ser neutrales en emisiones en 2040’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Manuel Arias, responsable de Sostenibilidad de Scania, es ingeniero técnico industrial, especialidad mecánica, por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y lleva en la casa sueca 16 años. Ha hablado con NEXOTRANS sobre descarbonización y objetivos de sostenibilidad.

  • De cara a los ODS 2030, ¿Cuánto cree la empresa que podrá reducir sus emisiones implementando biocombustibles y electrificación/hibridez, GNL…?

Los objetivos de Scania están seriamente marcados y comprometidos a 2025 a través de los Science Based Targets, iniciativa liderada por Naciones Unidas Global Compact, WWF, CDP y World Resources Institute, a través de la que nos comprometemos a medir y seguir nuestros compromisos definidos para la reducción de CO2. Después se fijarán objetivos a más largo plazo en 2030 y 2040, aunque la visión es ser neutrales en emisiones en 2040. Los objetivos son muy ambiciosos y necesitamos todos los recursos a nuestro alcance. Estos los resumimos en tres pilares o áreas de trabajo: combustibles renovables y electrificación, dentro de los que consideramos todos los que estén a nuestra disposición según el país, la infraestructura, la competitividad en costes operativos, etc; eficiencia energética y conectividad; y transporte inteligente.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025
  • ¿Créeis que los gobiernos darán incentivos para que se puedan adquirir vehículos cada vez más limpios?

Gobiernos como Francia, Alemania e Italia ya vienen trabajando con fuertes ayudas a la compra de este tipo de vehículos. Otros países como Suecia también tienen fuertes estrategias de bonificaciones fiscales a combustibles bio como biogas, HVO o similares, que permiten que los costes operativos de una empresa de transporte usando estos combustibles se equiparen a aquellas que usan diesel fósil. En España hemos tenido algunos planes, que de manera tímida, han incluido bonificaciones a vehículos pesados, y tenemos la esperanza de que en los próximos planes se vayan a considerar de manera más contundente para ayudar a las empresas de transporte. Aunque los incentivos económicos no son los únicos necesarios. Las empresas de transporte necesitan marcos legislativos y fiscales claros para tomar las decisiones de sus compañías de cara a los próximos años.

  • ¿Pensáis que los -aún- escasos puntos de recarga que hay hoy en día podría frenar el avance de los vehículos industriales híbridos y/o electrificados, aunque cada vez haya más?

En Scania estamos convencidos de que la infraestructura va a crecer de acuerdo a las necesidades del Sector, y cuando la tecnología esté disponible para hacer transporte de larga distancia con vehículos eléctricos habrá una red lo suficientemente desarrollada como para permitir recargas durante los tiempos de descanso de los conductores. Estamos trabajando para que avance de esta manera. Actualmente, los vehículos eléctricos que tenemos en Scania se enfocan en transporte regional y última milla, que con la infraestructura privada del cliente tienen las necesidades cubiertas.

Previous Post

Asetra insiste en la necesidad vacunar a los conductores del transporte escolar

Next Post

Nuevo Kangoo: combispace de Renault elegante y espacioso

Next Post
Los transportistas catalanes, movilizados contra la ZBE de Barcelona

Hoy, último día que podrán circular por la ZBE las furgonetas y camiones pequeños sin distintivo medioambiental

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte