Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Apuesta por la hibridación y biocombustibles en el sector del transporte

12/11/2025
En Nexotrans
Apuesta por la hibridación y biocombustibles en el sector del transporte
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El informe, basado en una encuesta a casi 200 pequeñas y medianas empresas del transporte catalán, revela una alta conciencia ambiental

La compañía presenta un estudio sobre la descarbonización del transporte de mercancías en Catalunya, revelando alta conciencia ambiental pero desconfianza hacia vehículos eléctricos. Así, algunos obstáculos como costes y falta de infraestructuras limitan la transición. Se aboga por soluciones mixtas y colaboración público-privada para lograr una sostenibilidad efectiva.

La Asociació General d’Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya (AGTC), miembro de Fenasdimer, ha presentado los resultados del estudio “Descarbonización del sector del transporte por carretera de mercancías”, elaborado con el apoyo del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte. El informe, basado en una encuesta a casi 200 pequeñas y medianas empresas del transporte catalán, revela una alta conciencia ambiental en el sector, aunque también una gran desconfianza hacia los vehículos 100% eléctricos.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

La descarbonización, una prioridad con obstáculos

Según el estudio, más del 75% de los transportistas considera que la descarbonización debe ser una prioridad, mientras que un 25% no la ve urgente. Sin embargo, el alto coste de los vehículos cero emisiones, la falta de infraestructuras de recarga y la ausencia de incentivos públicos suficientes se perfilan como los principales frenos a la transición verde.

La falta de ayudas ha sido valorada con 4,87 puntos sobre 5 como la mayor barrera para avanzar en sostenibilidad, seguida de la escasez de puntos de carga eléctrica. Esta situación genera un clima de escepticismo entre los profesionales, que no ven viable alcanzar los objetivos de reducción del 50% de emisiones antes de 2030. Solo un 2% de los encuestados cree posible cumplir esa meta, mientras que el 73% retrasa su expectativa hasta 2040.

Además, dos de cada tres transportistas reconocen no tener previsto renovar su flota hacia vehículos menos contaminantes en el corto o medio plazo, lo que pone de manifiesto la brecha entre la intención y la capacidad real de transformación.

‘El sector no rechaza la sostenibilidad, sino la falta de realismo en las estrategias actuales‘

En cuanto a las tecnologías más viables para reducir emisiones, el estudio muestra que los transportistas confían más en la hibridación, los biocombustibles y los combustibles sintéticos, frente a los vehículos eléctricos puros, que reciben la peor valoración. Este resultado contrasta con las políticas europeas, centradas en la electrificación total del transporte.

“El sector no rechaza la sostenibilidad, sino la falta de realismo en las estrategias actuales”, señalan desde la AGTC. “Los transportistas necesitan soluciones accesibles, fiables y compatibles con su operativa diaria”.

La intermodalidad, clave para una logística más verde

El informe también subraya el papel positivo de la intermodalidad en la lucha contra el cambio climático. Un 82% de los encuestados considera que los puertos de Barcelona y Tarragona son actores relevantes en la descarbonización, mientras que el 85% valora la conexión ferroviaria del Corredor Mediterráneo como una herramienta decisiva para reducir emisiones.

Llamamiento a la colaboración público-privada

La AGTC destaca que el sector desea ser parte activa en la transición ecológica, pero reclama una estrategia coordinada entre las administraciones y las empresas. El informe concluye que para lograr una descarbonización efectiva se requiere:

– Apoyar tecnologías maduras y realistas en función de la evolución del mercado.

– Ofrecer seguridad jurídica y estabilidad regulatoria a quienes inviertan en nuevas flotas.

– Aumentar las ayudas públicas y la inversión en infraestructuras de recarga y combustibles alternativos.

En palabras de la asociación, “la descarbonización no solo es una obligación ambiental, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y rentabilidad del transporte por carretera”. Sin embargo, solo una transición justa y viable permitirá que el sector avance hacia un futuro verdaderamente sostenible.

Etiquetas: HibridaciónintermodalidadsostenibilidadtransporteVehículos eléctricos
Previous Post

CharterWay impulsa la descarbonización en la cadena de suministro en Berlín

Next Post

La AET celebrará la IV edición de las Medallas al Mérito en el Transporte

Next Post
La AET celebrará la IV edición de las Medallas al Mérito en el Transporte

La AET celebrará la IV edición de las Medallas al Mérito en el Transporte

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte