Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

AOP propone nuevas medidas para el Plan Nacional de Contingencia

27/07/2022
En Nexotrans
AOP propone nuevas medidas para el Plan Nacional de Contingencia
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

AOP presentó el documento a la vez que recopila medidas de ahorro energético en los sectores de refino, transporte y construcción e industria.

La asociación ha aportado su conocimiento y experiencia en gestión de energía a los reguladores y otras industrias, ayudando a reducir las emisiones de dióxido de carbono en las refinerías en casi un 20 %. Un logro especialmente destacable debido al cambio estructural en la demanda de hidrocarburos líquidos en los últimos años, requiriendo procesos con un consumo energético muy superior. Asimismo, AOP define la cogeneración como una medida de efecto inmediato en manos del regulador.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Se pretende incentivar el uso del eléctrico

En este sentido, exigen un mecanismo eficiente y flexible para modernizar las recompensas operativas, respondiendo a las fluctuaciones de costes, permitiendo que la cogeneración compita en igualdad de condiciones con los ciclos combinados y teniendo disponible la licencia para iniciar el co-descubrimiento en todas las refinerías. Esta medida podría suponer un ahorro mensual en el sector del refino equivalente al gas consumido para generar electricidad al día en toda España.

Finalmente, para ahorrar gas natural, la asociación destaca que desde que Rusia comenzó a invadir Ucrania, la industria ha tomado medidas para reducir el consumo entre un 30% y un 40%. Pero enfatizó que la refinación debe ser vista como un área importante en la que se debe asegurar el suministro de gas natural, porque los problemas con el suministro de productos refinados pueden ocurrir en muchas áreas: aviación, transporte marítimo, transporte de carga, ambulancia, aire acondicionado…

En cuanto a la seguridad de suministro en España y la independencia energética, AOP destaca el papel central de los combustibles medioambientales. Esta necesidad también ha sido reconocida por la Comisión Europea en el esquema «REPowerEU». Los combustibles ambientales pueden contribuir a brindar seguridad, ya que pueden producirse utilizando materias primas autóctonas, como desechos agrícolas, municipales y forestales, o dióxido de carbono capturado e hidrógeno renovable.

En este sentido, AOP señala que en España solo se han fijado objetivos de integración de ecocarburantes hasta 2026. Para liderar la transición energética es necesario cambiar por completo la orientación hacia las energías renovables, marcando una hoja de ruta de objetivos a 2030. Señalaron que si esto no se hace, España dependerá de las importaciones de combustibles tradicionales y renovables, con pérdida de competitividad y pérdida de oportunidades para que nuestra economía siga adelante.

AOP demanda un plan de renovación de flotas

Como última medida para ahorrar energía en el sector de la movilidad, se propone la aprobación urgente de un plan para renovar rápidamente la flota, fomentando la compra de vehículos más eficientes, incluidos los de gasolina y gasóleo. Ante ello, señalan a la AOP, “la decisión de incentivar la compra de coches eléctricos solo se convertirá en un obstáculo para los planes de ahorro de los consumidores”, ya que según datos de la DGT, los vehículos con Etiqueta 0 suponen solo el 0,54 % y los que tienen etiqueta ECO el 2,7%. Con un plan de sustitución de 2,5 millones de vehículos de más de 10 años por otros nuevos -todas las tecnologías combinadas- se ahorrarán 1.479 millones de litros anuales, lo que supone el 45% del consumo de combustible de los vehículos sustituidos. Finalmente, otra medida de impacto inmediato es la promoción de campañas de sensibilización para fomentar un liderazgo más eficiente.

Previous Post

XPO Logistics conecta la Península Ibérica y Reino Unido con su nueva solución

Next Post

AOP, contraria al gravamen que se plantea a sus asociados

Next Post
Tisvol anuncia la posibilidad de configurar el vehículo a tu gusto

Tisvol anuncia la posibilidad de configurar el vehículo a tu gusto

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte