Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Anfac lidera el debate sobre la electrificación en el Global Mobility Call 2024

20/11/2024
En Nexotrans
Anfac lidera el debate sobre la electrificación en el Global Mobility Call 2024
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) se consolidó como un referente en el Global Mobility Call 2024, un congreso clave para la movilidad sostenible celebrado en IFEMA Madrid. En el marco del evento, ANFAC organizó la mesa de debate titulada «El futuro del automóvil y su panorama competitivo», en la que destacados representantes del sector abordaron los retos y oportunidades de la electrificación.

‘La electrificación requiere una infraestructura de recarga adecuada’

Entre los ponentes estuvieron José Antonio León Capitán (Stellantis), Emilio Herrera (KIA Iberia), Jorge Belzunce (Astara), Carlos Martínez Gil (MINI Iberia) y Francesco Colonnese (Omoda y Jaecoo España). Moderados por Bruno Brito (IDE), los expertos analizaron aspectos como el desarrollo de la red de recarga, la necesidad de planes de ayuda eficaces y la colaboración público-privada para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025

La transición hacia la electrificación enfrenta importantes desafíos. Según ANFAC, las ventas de vehículos electrificados han crecido apenas un 0,4% en lo que va del año, lejos del objetivo de 280.000 unidades. Además, más de 10.000 puntos de recarga instalados siguen sin estar operativos, lo que limita la adopción de vehículos eléctricos.

José Antonio León Capitán, de Stellantis, subrayó: “La electrificación requiere una infraestructura de recarga adecuada y ayudas directas para que los consumidores adopten vehículos eléctricos. Nuestra apuesta es ofrecer una movilidad limpia y accesible con 65 modelos electrificados que cubren todos los segmentos del mercado”.

Por su parte, Emilio Herrera, de KIA Iberia, destacó la importancia de las ayudas gubernamentales y la simplificación de los trámites para la compra de vehículos eléctricos, mientras que Jorge Belzunce (Astara) hizo un llamado a un marco normativo estable para generar confianza en los consumidores.

El papel de la colaboración público-privada

El debate puso de relieve la necesidad de un esfuerzo conjunto entre fabricantes, administraciones y consumidores. Carlos Martínez Gil, de MINI, enfatizó en que las ayudas gubernamentales son esenciales para impulsar la movilidad eléctrica, mientras que Francesco Colonnese, de Omoda y Jaecoo, apostó por ofrecer productos con autonomía amplia y precios accesibles para acelerar la electrificación.

El Global Mobility Call 2024 evidenció que el camino hacia una movilidad sostenible no solo depende de avances tecnológicos, sino también de la eliminación de barreras administrativas y el fortalecimiento de la colaboración público-privada. Con iniciativas como esta, ANFAC reafirma su compromiso con la transformación del sector automovilístico y su papel en la transición energética de España y Europa.

Previous Post

Daimler Truck lidera la producción de 100 camiones impulsados por hidrógeno

Next Post

7 de cada 10 españoles que compran online han recibido artículos dañados

Next Post
Ebusco logra recaudar 36 millones de euros en una emisión de derechos

Ebusco logra recaudar 36 millones de euros en una emisión de derechos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte