PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Andalucía logra la prórroga de los contratos públicos de rutas escolares

25/01/2021
En Nexobus
Andalucía logra la prórroga de los contratos públicos de rutas escolares
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Por lo que la Consejería de Educación no ha tenido más remedio que prorrogar los actuales contratos para así garantizar el servicio hasta el final del presente curso escolar”

Desde Fedintra se tuvieron que realizar movilizaciones, varias reuniones con la Dirección de la Agencia Pública Andaluza de Educación, APAE, para exigir la prórroga de los actuales contratos de rutas escolares hasta final del curso 2020-2021, trasladado, por activa y por pasiva, que no era el momento para licitar nuevos contratos, pero la Junta de Andalucía no quiso escuchar al sector y la Federación interpuso un recurso ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, que ha sido el que finalmente ha parado la nueva licitación. “Por lo que la Consejería de Educación no ha tenido más remedio que prorrogar los actuales contratos para así garantizar el servicio hasta el final del presente curso escolar”, explica el presidente de Fedintra, Antonio Vázquez.

“Lanzar una licitación para un nuevo concurso de rutas escolares con los trabajadores de las empresas en ERTE, negociando la prórroga de los leasing y préstamos con las entidades bancarias, solicitando líneas ICO y en plena crisis económica, era una situación que nos ponía al borde del abismo, y así se lo expusimos a la Agencia Andaluza de Educación, APAE. A pesar de ello, licitaron el concurso y nos obligaron a movilizarnos, mientras que otras Comunidades Autónomas, en la misma situación, lo prorrogaron de forma directa. Ahora no han tenido más remedio que prorrogar los contratos hasta final del curso 2020-2021, esperemos que a partir de este momento tomen otra actitud hacia el sector”.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Esta prórroga de los contratos, supone un cierto alivio ante la grave situación económica que pasa el transporte de viajeros, y les da un respiro para afrontar la nueva licitación de los cursos venideros. La falta de acuerdo y de comprensión por parte de la Administración acabó en un rotundo recurso que, al final, ha tenido su efecto.

“Fedintra, representa a la gran mayoría de las empresas de transporte de viajeros de Andalucía, estamos endeudados para tener la mejor flota de Europa, y así ofrecer uno de los servicios de transporte más moderno y segura tanto a la comunidad educativa como al sector turístico, y, en una situación tan compleja como la que estamos viviendo, no era de recibo licitar ningún concurso público”.

“No nos gustan las movilizaciones, ni tener que llegar a esta situación, pero no nos han dejado otro camino. Además de la presión ejercida, somos los máximos conocedores del sector y argumentamos nuestro recurso ante las numerosas irregularidades técnicas y administrativas que presentó la Administración. Irregularidades, fruto de la falta de consenso y comprensión con las empresas y trabajadores que generan la riqueza y el empleo en nuestra tierra. Esperamos abrir una nueva etapa con la APAE y que esté más abierta al diálogo. Todavía tenemos pendiente que se abonen la parte del contrato que quedó suspendido entre marzo y junio de 2020, y que lo haga de forma adecuada, tal y como se ha resuelto en la mayoría del resto de Comunidades Autónomas. Además, esta prórroga significa que se debe abonar el curso completo del 2020-2021”, destaca Antonio Vázquez.

En la comunidad andaluza son más de 450 empresas las que se dedican al transporte escolar, dando empleo a 11.000 trabajadores, con unas 1.500 rutas escolares que desplazan a más de 85.000 alumnos cada día.

Previous Post

París encarga 274 cargadores de autobús Ekoenergetyka

Next Post

Saura destaca la colaboración entre España y Portugal en materia viarias

Next Post
Feteia-Oltra se reúne con el Departamento de Aduanas e II.EE

Feteia-Oltra se reúne con el Departamento de Aduanas e II.EE

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte