PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Andalucía articula seis millones en ayudas para el discrecional

01/03/2022
En Nexobus
Andalucía articula seis millones en ayudas para el discrecional
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Las jornadas, organizadas por Apetam y Fedintra, y de las que iremos ampliando información más detallada en los próximos días, arrancaron con una gran noticia. Y es que, durante la rueda de prensa previa a la inauguración oficial, la consejera andaluza de Fomento, Marifrán Carazo, reveló la publicación en el BOJA de una partida de seis millones de euros en ayudas para las empresas de transporte discrecional, que se repartirán a razón de 1.700 euros por vehículo.

Carazo, que calificó estas jornadas como «de referencia», consideró que «es el momento de aunar esfuerzos y trabajar de forma coordinada en favor de la movilidad«, reiterando el «compromiso adquirido por la Junta de Andalucía de estar al lado de las empresas del Sector».

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Vázquez: ‘Las ayudas llegan tarde y no son acumulativas’

En este sentido, reconoció que «se ha pasado mal, y por eso no solo solicitamos ayudas al Gobierno, sino que nos adelantamos a repartirlas antes de que llegaran entre las empresas concesionarias de la Administración, con cuatro tramos de ayudas».

La demanda se va recuperando, «aunque aún falta camino por recorrer», y esa es la razón de las ayudas para el discrecional, esos seis millones, «a los que nos comprometimos ante Fandabus», añadiendo que «otros pasos que hemos dado han sido las ayudas a la renovación de flota en el marco de los fondos NextGeneration (29 millones este año), y la Tarjeta Joven, que desde el 1 de enero ya ha registrado 67.000 solicitudes entre los menos de 30 años, que a la vez son los mayores usuarios del transporte público. Buscamos reactivar la demanda y crear prescriptores entre los jóvenes».

Málaga, al 82%

En la misma rueda de prensa, José del Río, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, reconoció que el transporte público fue «injustamente castigado al comienzo de la pandemia, con acusaciones infundadas de que era un posible foco de contagio, que la evidencia ha demostrado después que no era así». Tanto el urbano como el discrecional y turístico son «fundamentales para Málaga», apuntó el concejal, añadiendo que «estamos en unos niveles de demanda en el urbano del 82%, cuando llegamos a estar en el 10%, y esperamos que la tendencia siga siendo positiva».

Antonio Vázquez, presidente de Apetam y Fedintra, y organizador de las Jornadas, agradeció a la consejera «la cercanía y el diálogo que ha mostrado la Junta», aunque reclamó que «las ayudas al discrecional llegar tarde, y no son acumulativas a otras que se hayan podido recibir de la Consejería de Empleo», recordando a Carazo que «seguimos sin cobrar los meses del escolar que se nos adeudan».

También puso el acento en las ayudas que Portugal ha puesto en marcha para compensar la subida de los combustibles, 1.050 euros mensuales por vehículos, demandando a la Administración algo similar a nivel nacional y que se modifique la Ley de Indexación de la economía para que se pueda repercutir este sobre coste en los contratos ya firmados.

Después de mencionar que el conflicto en Ucrania «preocupa por su incidencia en las llegadas», expuso el «abandono financiero» en el que se ve sumido el Sector, abogando por que las ayudas a la renovación no se centren solo en eléctricos e híbridos: «Un vehículo de hace 30 años emitía lo mismo que 100 actuales, u aún quedan miles de unidades entre Euro 2 y Euro 4, que deben ser renovadas».

Previous Post

Arriva: Premio al Compromiso con la Innovación y la Sostenibilidad

Next Post

Grupo Ruíz colabora con Aice por el día mundial de la audición

Next Post
UNO y Grupo Apasia se unen para impulsar la formación en logística

UNO y Grupo Apasia se unen para impulsar la formación en logística

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte