Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Análisis del coste-beneficio de los motores de combustión

27/02/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Análisis del coste-beneficio de los motores de combustión
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El análisis coste-beneficio, una de las variables que pueden decantar la balanza, se realiza desde tres perspectivas: primer usuario, segundo y social. Los análisis coste-beneficio del primer y segundo usuario se presentan en la sección dedicada a la perspectiva del consumidor.

En el cuadro 5 se resumen los principales casos e hipótesis utilizados para calcular los costes y beneficios desde las perspectivas del consumidor y de la sociedad.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Perspectiva del consumidor

En esta sección se presenta el análisis coste-beneficio para el consumidor teniendo en cuenta distintos escenarios de reducción de CO2 y sus correspondientes cuotas de mercado desde el punto de vista de la tecnología. El análisis se lleva a cabo estimando el coste total de propiedad (TCO) para cada grupo VECTO y cada tecnología de camión.

Los principales componentes del análisis del TCO son el precio de venta al público del vehículo, los costes de combustible y energía, los costes de mantenimiento y el valor residual. Todos estos costes se convierten en flujos de caja a lo largo del periodo de análisis financiero.

El precio de venta al público ajustado de un camión con tecnología de combustión interna mejorada tiene en cuenta los costes directos de fabricación adicionales en función de la reducción de CO2 presentada en las curvas de costes tecnológicos.

El valor residual del camión también se tiene en cuenta utilizando un enfoque analítico similar, cuyo resultado es un valor residual después del primer uso. El valor residual de los componentes eléctricos, como la batería, la pila de combustible y los depósitos de hidrógeno, se estiman por separado. El estudio supone que para 2030 y 2040 no será necesario sustituir la batería, la pila de combustible ni el depósito de hidrógeno, y que la depreciación de la batería seguirá un comportamiento similar en función de sus mecanismos de envejecimiento. Esto se traduce en una pérdida del 13% de la capacidad de la batería al final del primer periodo y del 20% al final del segundo periodo de propiedad, lo que desencadena el fin de la vida útil de la batería. Esto se traduce en un valor residual de la batería del 43% tras el primer uso y del 15% tras el segundo.

En cuanto a la pila de combustible y los depósitos de hidrógeno, se depreciarán linealmente hasta el final de su vida útil.

Los costes de combustible y energía de los camiones se calculan en función de la eficiencia energética, el kilometraje anual y los precios de la energía/combustible. La economía de combustible de una tecnología mejorada de camiones con motores de combustión interna tiene en cuenta la reducción de CO2 por camión en un determinado escenario.

Previous Post

La subida de las cotizaciones al autónomo que plantea el Gobierno

Next Post

Michelin renueva su compromiso con la Carta de la Diversidad

Next Post
Volta Trucks confirma la apertura de su primer centro en España

Volta Trucks confirma la apertura de su primer centro en España

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte