PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Alicante puso en marcha el pasado miércoles a la nueva red ‘Mía’

28/01/2023
En Nexobus
Alicante puso en marcha el pasado miércoles a la nueva red ‘Mía’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Luis Barcala ha explicado que «Alicante estrena su nuevo modelo de transporte colectivo basado en la movilidad inteligente, más sostenible y eficiente, concepto que ha adoptado para identificar el servicio la nueva contrata MIA, que dar respuestas a las peticiones vecinales en todas las líneas y entra de lleno en la era de la digitalización facilitando al ciudadano el acceso a la información de las líneas en tiempo real o la recarga al momento de los bonos a través del móvil, además de fomentar la sostenibilidad al renovar más de la mitad de la flota con vehículos híbridos y eléctricos antes de terminar este 2023″.

MIA estará presente en Alicante durante mínimo 10 años

Tras la entrada en vigor del nuevo contrato el pasado 1 de enero, Luis Barcala y Antonio Arias anunciaron la puesta en marcha de la nueva red de transporte urbano en autobús MIA. UTE MIA, formada por las empresas Vectalia, Subús y Masatusa, afrontará el nuevo servicio de transporte público por autobús en la ciudad de Alicante durante los próximos diez años a un precio de 125.627.151,64 euros. Barcala destacó los principales servicios innovadores que se incluirán en la renovación, como la apertura de una nueva línea circular en la Gran Vía entre las avenidas de Denia y Orihuela, y entre el Cabo de la Huerta y el Hospital de San Juan por la Albufereta y Playa San, además de ampliar el servicio al PAU5 a través de la línea 22 y dar un mejor servicio al desviar la línea 7 a la conexión de autobús en el polígono industrial entre la ciudad y Las Atalayas a la salida de la autovía de Madrid.

Noticias relacionadas

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

20/11/2025
Murcia da un salto hacia la movilidad eléctrica con 12 nuevos autobuses sostenibles

Murcia da un salto hacia la movilidad eléctrica con 12 nuevos autobuses sostenibles

20/11/2025

Antonio Arias, por su parte, ha resaltado que «avanzamos hacia una nueva era sustentada en la movilidad inteligente, que introduce conceptos ya utilizados en el metro con líneas identificadas por colores, paradas que hacen referencia al lugar donde se encuentran en lugar de al número de la calle, y la identificación de los posibles transbordos en cada parada, con acceso digital a la información y a los bonos de transporte, que avanza en la electromovilidad con vehículos y recorridos más eficientes, el uso de energías limpias con nuevos autobuses cero emisiones que hará que MIA y Alicante siga siendo una referencia en el transporte urbano” ha comentado Antonio Arias.

Antonio Arias ha apuntado a modo de ejemplo para explicar el nombre de las nuevas paradas que Calderón de la Barca 37 pasa a conocerse como Mercado-Calderón; Salamanca-Correos pasa a ser Estación-Correos; Vázquez de Mella-Estación MARQ se denominará MARQ-Castillo (TRAM); Aguilera 40 y Aguilera 35– Mercado Benalúa pasa a denominarse Mercado de Benalúa; Cronista Vicente Martínez Morella 16 y Cronista Vicente Martínez Morella III pasan a denominarse Centro de Salud Juan XXIII.

Novedades del autobús

Manuel Villar y Juan Antonio Martí desglosan las mejoras introducidas en las líneas tradicional y nueva. La línea 14 circulará por la Gran Vía entre las avenidas de Denia y Orihuela conectando la línea radial, la línea 14 sustituirá a las circulares A y B y operará diariamente. Cubrirá toda la Gran Vía, desde Florida (Plaza de la Viña) hasta la Avenida de Denia (Jesuita), con una frecuencia de 25 minutos diarios. La línea 28 une la Playa de San Juan, El Cabo y La Albufereta con el Hospital de Sant Joan. Sustituye parcialmente a las Líneas 9 y 22, cuyos horarios varían y circulan diariamente con una frecuencia de 20 minutos entre semana y 30 minutos los fines de semana. Se ha mejorado la conexión entre Alicante y su polígono gracias a una línea 7P más directa, que cruza las avenidas de Aguilera y Orihuela. La línea 7 sigue ofreciendo servicio en el barrio de Princesa Mercedes y el Centro Penitenciario, pero además permite conectar con el Centro de salud y de especialidades de Babel, con el Centro comercial Puerta de Alicante y con otras líneas de la red: 2, 3, 4 y 14.

También se ha ampliado el servicio al PAU5 en Playa San Juan. La línea 22 tiene parada en Camino del Faro y el Cabo, por donde la nueva línea 28 da servicio al PAU 5. Desde la Plaza de la Coruña continúa por la Costa Blanca, se inaugura la parada de la línea 21: Milán y Costa Blanca (TRAM) .Desde la rotonda de Democracia, sigue Maestro José Garberí , se ha establecido una nueva estación en Garberí-Remigio Soler y Constitución, que es la nueva cabeza de línea. En dirección a la estación de Óscar Esplá, se detiene en la rotonda de Marjal, luego continúa la ruta regular por Oviedo.

Bonificación del 50%

Habrá un descuento general del 50% en todos los bonos de transporte (30% de financiación pública, 20% de financiación municipal) mientras se ponen en marcha nuevas líneas y se mejora la red de transporte de autobuses de la ciudad. Con este nuevo descuento, un billete de autobús urbano de 30 días costará 20 euros en lugar de los 40 euros habituales y 8 euros menos que el 30% de descuento actual. El abono Móbilis Multiviaje para público general se puede recargar 10 veces y cuesta 4,35€, el abono carretera 4/30 joven costará 7,50€ en febrero en lugar de 15€, y el abono Móbilis Jove es de 16 a 16 y 30 años Los jóvenes mayores pueden pagar 10,60 euros por 30 viajes y recargar hasta 3 veces al mes en lugar de los 21,20 euros antes del descuento. El mismo descuento proporcional se aplicará a los bonos Móbilis Oro para mayores de 65 años y Móbilis Escolar para escolares de cinci a 15 años.

Previous Post

Atuc celebra la retirada de la mascarilla, pese a ‘los ochos meses de retraso’

Next Post

Transfesa Logistics montan bicicletas para la Fundación Aladina

Next Post
Aerce y Pick&Pack 2023 firman un acuerdo de colaboración

Aerce y Pick&Pack 2023 firman un acuerdo de colaboración

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte