El CEO de MAN a nivel mundial pasó por nuestro país para respaldar el buen hacer de la filial española, conversar con algunos clientes y exponer ante la prensa los planes de futuro de la compañía.
Su producción y almacenamiento tienen un alto coste, que se suma a la falta de infraestructuras
Y dejó bien claras las razones por las que MAN no apuesta por el hidrógeno, al menos en el corto y medio plazo. Es un mensaje que ha sido repetido en anteriores ocasiones por otros directivos, incluidos los de MAN Iberia, pero esta vez, Vlaskamp no pudo ser más claro.
Apostamos por la electromovilidad con batería por su rendimiento energético, ya que aprovecha el 75% de la energía (que además puede ser de fuentes renovables) para propulsar el vehículo, por lo que en toda la cadena (desde su generación) sólo se pierde el 25%. Y en el caso del hidrógeno, el porcentaje es el contrario, declaró ante los medios de comunicación, añadiendo que además es difícil de producir, que debe ser verde para que tenga sentido y que los costes de producción, distribución y almacenamiento en la actualidad, junto con el margen comercial, sitúan su precio por kilo en unos 12 euros, lo que hace que sea inviable en la actualidad.
Lanzamiento de producto
No olvidemos que MAN se encuentra en plena fase de lanzamiento de su solución eléctrica para el transporte pesado de larga distancia, tanto en versión chasis como tractora, que podría alcanzar los 800 km de autonomía diaria con una recarga intermedia. Y esa decisión se tomó hace años, por lo que ahora la tecnología eléctrica está lista, como han demostrado los autobusos, que ya han hecho la transición a la electromovilidad. La infraestructura, por otro lado, está en construcción, aunque Vlaskamp reclamó mucha mayor ayuda por parte de las Administraciones, mientras que las soluciones de hidrogeno están en fase de investigación o en proyectos pilotos, así que habrá que esperar mucho más para que se consoliden.
Una exposición que no deja lugar a dudas sobre la hoja de ruta que piensa seguir MAN en lo que queda de década, y así se ha trasladado tanto a los clientes como al resto de partes interesadas en este camino hacia la electromovilidad, que la firma piensa recorrer propulsada con sus propias baterías.

