La empresa prevé fabricar más de 1.000 autobuses eléctricos en los próximos tres años y crear más de 300 puestos de trabajo en fabricación, carga, mantenimiento y financiación, tratando así de conseguir un doble objetivo: por un lado, adelantarse a un más que previsible aumento de la demanda, y por otro, situar a África también en el circuito de la movilidad eléctrica global.
AVA ensamblará autobuses de 33 plazas, ya que BasiGo pretende ir sacando de su producción las actuales unidades, de 25 plazas, que han sido la base del proyecto piloto.
Matatus de 33 plazas
«BasiGo se ha comprometido a suministrar autobuses eléctricos 100% ensamblados en Kenia. Estamos encantados de asociarnos con AVA… que cuenta con la experiencia de muchos años en el ensamblaje en el país», declaró el director general, Jit Bhattachary.
BasiGo envió el año pasado 15 autobuses eléctricos de 25 plazas parcialmente ensamblados, que AVA terminó de construir este mes. Los autobuses «empezarán a funcionar con los operadores de matatu (autobuses de línea) de Nairobi en los próximos meses», declaró BasiGo.
La empresa ha estado probando dos autobuses desde marzo de 2022, los cuales han recorrido 120.000 km durante el periodo piloto y han transportado a más de 150.000 pasajeros. A todo este proyecto se sumarán las infraestructuras de recarga a lo largo de los próximos dos años.

