Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Adaptar naves logísticas: el desafío de la eficiencia energética

26/03/2024
En NEXOLOG
Adaptar naves logísticas: el desafío de la eficiencia energética
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo total de energía final en España es representado aproximadamente en un 30% por el sector logístico. En relación a esto, Proequity, una consultora líder en operaciones inmologísticas, destaca que las compañías del sector deben situar en el centro de sus decisiones la búsqueda por lo sostenible y nuevas formas de ahorrar en energía para hacer frente a esta situación.

Es esencial la construcción de edificios sostenibles

Para garantizar su neutralidad en cuanto a emisiones de carbono, las naves logísticas deberán estar completamente adaptadas y contar con energía renovable incorporada y apoyo al transporte eléctrico en 2050.Cumplir las expectativas energéticas requiere adaptar las naves logísticas. El elevado gasto energético en proyectos inmologísticos es uno de los puntos clave a tratar. De acuerdo con los expertos de Proequity, aún existen edificaciones muy antiguas que necesitan costes elevados para llevar a cabo la adaptación de sus instalaciones.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

La mejora de la eficiencia energética en los sistemas de iluminación y de calefacción, ventilación y climatización es parte de las obras de modernización. La consultora reconoce este desafío y destaca la necesidad de adoptar tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia energética en todas las etapas del proyecto, desde la construcción hasta la operación diaria. La consultora advierte que el almacenamiento de energía se ha convertido en un componente esencial en la construcción de edificios sostenibles, una solución importante y efectiva para optimizar el consumo y reducir la dependencia de fuentes no renovables, en la búsqueda de un futuro más sostenible.

Adaptar espacios logísticos

Durante la fase de compra, los inversores están poniendo cada vez más énfasis en los edificios que tienen una estrategia clara para reducir emisiones y que cuentan con instalaciones adaptadas para abordar el gasto energético. Sin embargo, la mayoría de los edificios pertenecen a pequeños y medianos propietarios, lo que significa que muchos de ellos no tienen los recursos ni la experiencia necesaria para llevar a cabo estas mejoras.

«El sector logístico necesita gastar mucha energía, y para adaptar los espacios logísticos al medio ambiente y reducir las emisiones, es necesario tener una normativa más sólida que indique el camino a seguir», dijo David Martínez, CEO de Proequity. «La clave para avanzar en la comercialización de grandes almacenes será la adaptación, ya que cada vez más inversores requieren espacios adaptados para prácticas sostenibles».

Previous Post

Alsa convoca 150 becas gratuitas para ser conductora de autobús

Next Post

Guadalajara estudia mejorar sus paradas de bus para hacerlas accesibles

Next Post
Aetram presenta alegaciones a dos Zonas de Bajas Emisiones en Madrid

Aetram presenta alegaciones a dos Zonas de Bajas Emisiones en Madrid

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte