Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Acelerar la transición a los eléctricos, ya

28/09/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Acelerar la transición a los eléctricos, ya
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este ‘Global Charging Infrastructure Market Report’ incluye 21 regiones de todo el mundo y corrobora que los Países Bajos ocupan sistemáticamente el primer puesto, junto con el Reino Unido y California.

Los parámetros (ya desarrollados aquí) son el liderazgo e incentivos gubernamentales, madurez y preparación del mercado de los vehículos eléctricos, potencial de retorno, infraestructura de carga y facilidad para hacer negocios

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Impacto climático

A este respecto, Simon Swan, director de Global New Mobility Solutions en Arcadis, afirma que «el mercado de los vehículos eléctricos avanza rápidamente, con nuevos centros de recarga y tecnologías disponibles todo el tiempo. Acelerar esta transición es fundamental para reducir las emisiones y limitar el impacto del cambio climático. La adopción generalizada del vehículo eléctrico es fundamental, e incluso en los mercados más lentos en su desarrollo se están produciendo avances. Este índice es una instantánea en el tiempo, y las regiones mejorarán a medida que adopten nuevos incentivos gubernamentales, aumenten su infraestructura de recarga o madure el mercado del VE. Con un liderazgo claro y las políticas adecuadas, los vehículos eléctricos pueden desempeñar un papel crucial en la lucha contra la crisis climática«.

El Global Charging Infrastructure Market Report es una ampliación del Global EV Catalyst Index 2021 de Arcadis. El informe actualizado presenta regiones adicionales, como Noruega, Turquía, Hong Kong y Sudamérica, y métricas ampliadas, con la inclusión de las categorías «facilidad para hacer negocios» y «potencial de rentabilidad».

Las regiones evaluadas son: Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Noruega, Francia, Irlanda, Italia, España, Turquía, Canadá, California, Nueva York, China, Hong Kong, Singapur, Australia, Tailandia, Chile, Brasil, México y Argentina.

Previous Post

La compañía Randstad ofrece 700 posiciones en el Sector de la logística

Next Post

‘Es una gran motivación poder contribuir al desarrollo de ID’

Next Post
Dachser convertirá tres de sus delegaciones en “centros e-movilidad”

Dachser convertirá tres de sus delegaciones en “centros e-movilidad”

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte