Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Ábalos, en Luxemburgo: Certificado verde, proteger a los profesionales y sostenibilidad

07/06/2021
En Nexotrans
Ábalos, en Luxemburgo: Certificado verde, proteger a los profesionales y sostenibilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Respecto al impacto de la pandemia y las medidas a tomar para facilitar la recuperación, el ministro ha apostado por facilitar la vacunación masiva y desarrollar herramientas como el Certificado Digital Verde, estimular la demanda, fortalecer las medidas de seguridad y proteger a los profesionales del sector y sus empleos.

El responsable de Mitma también ha valorado positivamente la Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible de la Comisión, que está perfectamente alineada con la Estrategia española de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Impacto de la COVID-19 en el transporte europeo

Durante la reunión de los principales responsables del transporte europeo, el análisis del impacto de la COVID-19 y las medidas a tomar para facilitar la recuperación ha sido también uno de los temas relevantes.

En su intervención, el ministro ha apostado por facilitar la vacunación masiva, junto a otras herramientas como el Certificado Digital Verde, que repercuta en un mayor control de la pandemia y una recuperación de la movilidad, estimulando la demanda con mejores condiciones para un mayor uso de las infraestructuras y la oferta de servicios e impulsando políticas comerciales activas, que pueden ser muy efectivas en sectores como el del ferrocarril.

Ábalos también se ha referido a un fortalecimiento de las medidas de seguridad, de forma que las infraestructuras y los servicios de transporte continúen siendo un espacio seguro frente a la COVID-19. Todo ello sin olvidar la protección a los profesionales del sector y su empleo, además de recursos públicos para compensar la caída de ingresos de las empresas de transporte público, hasta que los tráficos alcancen niveles sostenibles.

Respecto al sector de la aviación, para el ministro la principal lección de la pandemia es mantener una acción coordinada de los gobiernos y el sector, para ofrecer un apoyo financiero a la industria, y ha puesto como ejemplo a España en el marco de las ayudas que han sido fundamentales para proporcionar un marco de estabilidad, proteger a un sector estratégico y recuperar las operaciones en función de la demanda.

Relacionado con esto, el responsable de Mitma ha hecho un llamamiento para establecer un Plan de Contingencia, que está preparando la Comisión, responda a todo tipo de riesgos, no solo relacionados a pandemias, sino también al cambio climático o a la inestabilidad geopolítica, así como la conveniencia de consolidar en dicho plan medidas coordinadas que han funcionado, como los Corredores Verdes, que demostraron ser esenciales para garantizar el suministro.

Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible de la Comisión

Ábalos ha valorado positivamente la Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible de la Comisión, que está perfectamente alineada con la Estrategia española de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.

Por tanto, España apoya las conclusiones de los trabajos realizados y el ministro ha aprovechado para compartir con sus homólogos europeos algunas medidas adicionales que España está llevando a cabo para asegurar su éxito y que podrían considerarse en la Estrategia europea:

Contar con toda la sociedad en el desarrollo de la movilidad inteligente y sostenible.

El rol clave del transporte público colectivo en el refuerzo de la cohesión social y territorial.

La necesidad de completar las secciones transfronterizas de la RTE-T.

La importancia de desarrollar la digitalización y automatización del sistema de movilidad bajo principios éticos y respetando los valores europeos.

La necesidad de una regulación adecuada para el intercambio de datos de movilidad.

Otros asuntos de interés

La reunión del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, que se ha prolongado por más de ocho horas, ha tratado otros asuntos de interés en el ámbito internacional, como el proyecto piloto sobre una Plataforma Digital de Intercambio de Tarjetas de Localización de Pasajeros (ePLF).

Para mejorar el rastreo de contactos de COVID-19, a finales del año pasado la Agencia Europea de Seguridad Aérea y la Comisión pusieron en marcha, con éxito, estos proyectos en Eslovaquia, Italia y también en España, bajo la responsabilidad del Ministerio de Sanidad, en Baleares. De esta forma, la Comisión va a lanzar, con carácter voluntario, la Plataforma ePLF, que estará lista para el 21 de junio y en la que nuestro país sigue trabajando activamente en los trabajos de la Comisión.

Previous Post

El autobús, en disposición de liderar la movilidad sostenible

Next Post

Alsa incorpora en sus autobuses el sistema de desinfección del aire Biow

Next Post
EMT Valencia, primera en estrenar 164 autobuses híbridos

EMT Valencia, primera en estrenar 164 autobuses híbridos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte