El remolque será operado por Frigoscandia y servirá para el transporte en cadenas de frío ininterrumpidas utilizando energía solar, y será el primero de los cientos de unidades que le seguirán, en virtud del acuerdo alcanzado por TIP y Valoe hasta finales de 2025.
Los recorridos iniciales servirán para recopilar información que permitirá a Valoe optimizar aún más su sistema de integración de paneles solares en el techo del vehículo, que producen suficiente electricidad para el sistema de refrigeración sin contaminar.
Las tres empresas, además de sus clientes, comparten el objetivo común de promover un transporte de mercancías por carretera respetuoso con el medio ambiente. «Un mundo más limpio es un objetivo importante para nosotros, y ahora nos esforzamos por conseguirlo junto con Valoe», afirma Rogier Laan, vicepresidente de Ventas y Marketing de TIP. «TIP tiene más de 16.000 frigoríficos en todo el mundo. Desempeñamos un papel importante en el Sector y nos esforzamos por reducir el impacto sobre el clima. Nuestro objetivo es reducir significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de gasóleo de las unidades de refrigeración de nuestra flota actual, por ejemplo, integrando sistemas de energía solar en los remolques. Con los nuevos remolques frigoríficos, podemos prescindir por completo del gasóleo y estar a la vanguardia en la implantación de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente en el Sector del transporte.
Prioridad eléctrica
Sustituyendo el gasóleo de los remolques por electricidad, generada en gran parte por paneles solares integrados en los remolques, se reducen las emisiones y otros efectos negativos. El sistema fotovoltaico de Valoe incluye un sistema de optimización automática que utiliza primero la electricidad de la batería y de paso automáticamente el motor diésel cuando se agota la electricidad.
«Cada paso en la reducción del impacto climático contribuye a nuestro objetivo de una operación libre de fósiles y damos la bienvenida a la nueva tecnología para probar y evaluar la mejor práctica para la logística sostenible de alimentos», dice Peter Haveneth, CEO Frigoscandia, mientras que Iikka Savisalo, CEO de Valoe, concluye que «Valoe ha trabajado duro centrándose en el desarrollo y la introducción de sistemas solares para aplicaciones de movilidad. Uno de los primeros segmentos en movimiento es el transporte en cadena de frío, debido a las grandes superficies utilizables en las que la tecnología solar puede aplicarse bien».

