En la planta inferior se dispondrán 16 andenes y 11 plazas de aparcamiento para autobuses
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Reus han dado un paso decisivo hacia la mejora del transporte público con la firma del protocolo que formaliza la construcción de la nueva estación de autobuses del municipio. El acuerdo fue suscrito ayer por las titulares de ambas instituciones, Sílvia Paneque y Sandra Guaita, y coincide con la fase de licitación para la redacción del proyecto básico de la infraestructura.
La nueva estación supondrá una notable mejora respecto al equipamiento actual, permitiendo potenciar la intermodalidad del transporte público en Reus y modernizar las prestaciones del servicio, adaptándolo a las necesidades de capacidad y movilidad de la ciudad.
El proyecto contempla una estación semisótano, ubicada bajo el emplazamiento actual y extendida bajo la plaza del Canal, lo que garantizará un diseño funcional y conectado con el entorno. El equipamiento contará con iluminación y ventilación natural, así como vistas abiertas hacia la zona verde del nuevo parque previsto en el entorno del Mercat del Carrilet.
En la planta inferior se dispondrán 16 andenes y 11 plazas de aparcamiento para autobuses, además de amplios espacios de espera y circulación para las personas usuarias. A nivel de calle, se proyectará un edificio que albergará los servicios generales de la estación.
Los accesos rodados estarán ubicados en la plaza del Canal, lo que permitirá una distribución más eficiente del tráfico de autobuses gracias a la conexión directa con la rotonda que facilita la salida en distintas direcciones de la ciudad.
Diseñada con criterios de sostenibilidad y con una clara voluntad de integración paisajística, la futura estación se perfila como una pieza clave para la movilidad urbana de Reus, alineada con la transformación del espacio público y el impulso del transporte colectivo.





