El sector espera aumentar su facturación en un 22,4 % y será el que más refuerce plantilla, según LiceoTIC
El próximo año se perfila como un periodo de transformación para las empresas españolas, especialmente para el sector de logística y transporte, que se sitúa a la cabeza en previsiones de facturación y aumento de plantilla. Según el informe “Estimación presupuestos IT” elaborado por LiceoTIC, este sector espera crecer un 22,4 % en ingresos y aumentar su equipo en un 8,2 %, muy por encima del resto de sectores económicos.
El informe también revela que, en términos generales, las empresas españolas esperan aumentar su facturación en un 3,9 %
En un contexto de madurez digital creciente, los departamentos de tecnología e innovación jugarán un papel estratégico. El estudio revela que las organizaciones priorizarán la automatización, la eficiencia y la inteligencia artificial, tanto generativa como predictiva, para optimizar procesos y compensar un entorno de crecimiento más moderado. Además, se anticipa una mayor presión por atraer talento cualificado debido al auge de nuevas start-ups tecnológicas y unos tipos de interés más bajos, factores que intensificarán la competencia en el sector digital.
La tecnología como palanca para la resiliencia empresarial
A nivel tecnológico, 2026 estará marcado por la consolidación de la IA, la apuesta por una ciberseguridad más robusta y la incorporación de modelos como el cloud híbrido y el Edge Computing. Las empresas buscarán “hacer más con menos”, priorizando la sostenibilidad digital, la experiencia del empleado y herramientas como FinOps para optimizar costes y recursos.
El informe también revela que, en términos generales, las empresas españolas esperan aumentar su facturación en un 3,9 %, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado. En paralelo, la inversión en IT crecerá un 2,8 % y el gasto tecnológico un 2,9 %, reflejando un compromiso constante con la transformación digital pese al ligero descenso en expectativas económicas globales.
Energía y consumo, otros sectores estratégicos para 2026
El sector energético se sitúa en segunda posición en cuanto a crecimiento de facturación, con un 15,9 %, seguido de cerca por pharma y salud, con un 14,7 %. En contraste, el sector servicios presenta la previsión más baja, con un aumento estimado del 5,8 %.
En lo que respecta a inversión tecnológica, energía lidera con un 13,8 %, seguido nuevamente por logística y transporte con un 13,6 %, y distribución con un 11,9 %. Este impulso confirma que la tecnología será el eje transversal en las estrategias de crecimiento para los sectores más dinámicos de la economía.
Por último, aunque la previsión de crecimiento del empleo general en 2026 se sitúa en apenas un 0,8 %, el sector consumo encabeza la apuesta por talento IT, con un 8,5 %, seguido por tecnología y logística, que se consolidan como los entornos laborales más activos para los perfiles digitales.
Con estos datos sobre la mesa, el informe de LiceoTIC subraya una tendencia clara: logística y transporte no solo será el motor económico de 2026, sino también uno de los principales generadores de empleo y modernización tecnológica en el tejido empresarial español.





