La EMT prevé incorporar 299 vehículos hasta 2034, con un total de 198 eléctricos de batería y 101 híbridos dentro de una inversión global de 173 millones de euros
Málaga continúa avanzando en la modernización de su transporte público con una ambiciosa estrategia que prevé la compra de 131 autobuses entre 2025 y 2029, respaldada por una inversión de 65,3 millones de euros. Este plan forma parte de una hoja de ruta más amplia que se extenderá hasta 2034, cuando la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) espera haber sumado 299 vehículos nuevos, alcanzando una inversión acumulada de 173,1 millones de euros.
Una flota más limpia con casi 200 autobuses eléctricos
La estrategia de la EMT contempla la incorporación de 198 autobuses eléctricos de batería (BEV) y 101 híbridos, configurando una de las renovaciones más profundas del transporte urbano en España. El programa incluye:
– 70 autobuses eléctricos articulados,
– 71 híbridos articulados,
– 99 eléctricos de 12 metros,
– 30 híbridos de 12 metros,
– 19 midibuses eléctricos,
– 10 minibuses eléctricos.
Además, este año Iveco Bus entregó 13 midibuses eléctricos que ya circulan por la ciudad, fortaleciendo la apuesta municipal por un servicio más sostenible y eficiente.
Málaga se consolida como una de las ciudades españolas con mayor compromiso hacia la movilidad cero emisiones
La propuesta será evaluada esta semana por la junta de la EMT junto con el presupuesto de 2026, que contempla una inversión total de 21,4 millones de euros. De esta cifra, 5,7 millones se destinarán a 12 autobuses híbridos articulados de 18 metros, mientras que 3,8 millones financiarán obras de infraestructura en el depósito de Los Prados. Otros 10,9 millones de euros cubrirán compromisos iniciados en 2025, incluyendo la compra de 17 autobuses, un nuevo sistema de gestión, equipamiento de depósito y siete cargadores eléctricos para reforzar la infraestructura de recarga.
Más de 90 autobuses sostenibles ya incorporados
La EMT destaca que, en los últimos meses, ya se han sumado 93 autobuses sostenibles, de los cuales 34 son eléctricos y 59 híbridos. Los primeros 10 híbridos articulados del último pedido comenzaron a operar el pasado viernes, y el resto se incorporará progresivamente en las próximas semanas. Otros 12 vehículos adicionales están programados para 2026.
Con esta estrategia, Málaga se consolida como una de las ciudades españolas con mayor compromiso hacia la movilidad cero emisiones, avanzando hacia un transporte público más moderno, silencioso y respetuoso con el entorno.




