La inversión de 13,35 millones de euros para 2025 impulsa infraestructura energética, nuevas oficinas y viviendas para personal, reforzando la transición hacia un transporte público sostenible
El Gobierno Provincial de Bolzano, en el Tirol del Sur, ha aprobado un programa de inversión de 13,35 millones de euros destinado a Sasa SpA, el operador de transporte público regional. La financiación para 2025 permitirá impulsar mejoras en infraestructura energética, la adquisición de oficinas administrativas y la construcción de viviendas para el personal, con el objetivo de fortalecer las operaciones y la plantilla de la compañía.
Un plan ambicioso para renovar la flota
Esta inversión marca el primer paso de un plan multianual más amplio. De acuerdo con un comunicado provincial emitido el 30 de septiembre de 2025, la provincia apoyará de forma estructural la estrategia de autobuses de cero emisiones impulsada por Sasa. Así, el plan de renovación prevé la compra de alrededor de 120 autobuses, entre ellos modelos eléctricos de batería y vehículos de pila de combustible de hidrógeno, que se desplegarán de forma progresiva hasta 2031.
Bolzano consolida su apuesta por un transporte público moderno, limpio y resiliente
Actualmente, cerca del 10 % de la flota de Sasa está compuesta por autobuses de cero emisiones, un porcentaje en aumento gracias a las nuevas inversiones. La ampliación de la flota irá acompañada de actualizaciones de depósitos, la instalación de estaciones de carga eléctrica y puntos de repostaje de hidrógeno, esenciales para operar una flota moderna y sostenible.
Inversiones respaldadas por el programa PNRR
Parte de las inversiones estará apoyada por la financiación del programa PNRR de Italia, lo que permitirá a Sasa avanzar hacia una operación más eficiente manteniendo la neutralidad tecnológica. El programa multianual alinea la adquisición de vehículos con los objetivos regionales de sostenibilidad, garantizando una transición ordenada hacia un sistema de transporte público de bajas emisiones en el Tirol del Sur.
Con estas medidas, Bolzano consolida su apuesta por un transporte público moderno, limpio y resiliente, reforzando su posición como una de las regiones europeas más comprometidas con la movilidad sostenible.





