Una inmersión en innovación, sostenibilidad y personalización digital en una de las plantas más avanzadas del mundo
Los participantes de la décima edición del Programa Superior de Dirección y Gestión de la Movilidad de las Personas de Confebus han tenido la oportunidad de realizar una visita técnica a la fábrica de Mercedes-Benz y Setra en Estambul, una de las plantas más punteras en la producción de autobuses a nivel mundial.
Durante la visita, los alumnos —procedentes de empresas como Autobuses Urbanos de León, Autocares Víctor Bayo, De Blas y Cía, Grupo AISA, Evobus Ibérica, Sanjuan Abad y VIP Car— estuvieron acompañados por Soledad Gómez, responsable de Marketing y Prensa de EvoBus Ibérica, y Natalia Esteban, responsable de Formación de Confebus.
Producción de vanguardia y compromiso ambiental
La fábrica de Hoşdere, que produce más de 4.000 autobuses al año y exporta a más de 70 países, cuenta con avanzadas instalaciones para soldadura, pintado por cataforesis (KTL), montaje final y personalización digital en 3D. Gracias a sus mejoras tecnológicas, ha logrado una importante reducción del consumo energético y de emisiones de disolventes orgánicos por vehículo fabricado.
La planta también incluye un centro de investigación y desarrollo (I+D) enfocado en la eficiencia, la seguridad y la innovación en nuevos modelos, incluidas versiones híbridas y eléctricas. Además, alberga un Centro de Capacitación donde se forman más de 1.000 aprendices y técnicos al año.
Personalización digital al detalle
Uno de los puntos destacados de la visita fue la experiencia de personalización digital en 3D. Mediante una pantalla interactiva, los clientes pueden visualizar la configuración completa del autobús —colores, diseño interior, materiales de los asientos y otros acabados—, garantizando precisión y personalización total en cada pedido.
Producción sobre pedido y excelencia en confort
La planta también fabrica internamente los componentes del interior de los vehículos, como asientos, paneles y elementos de confort, reforzando su modelo de producción bajo pedido. Con cerca de 4.900 empleados, la factoría ensambla entre 12 y 14 vehículos diarios de las marcas Mercedes-Benz y Setra, con acabados personalizados gracias a su sistema robotizado de pintado.





