La empresa pública de Las Palmas de Gran Canaria obtiene el sello de AENOR por calcular sus emisiones según el estándar internacional GHG Protocol
Las Palmas de Gran Canaria, 20 de noviembre de 2025 – Guaguas Municipales ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad al certificar oficialmente su huella de carbono para el año 2024, alineándose con los compromisos de acción climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La certificación, emitida por AENOR, reconoce que la compañía ha medido y verificado sus emisiones conforme al estándar internacional GHG Protocol, uno de los marcos más exigentes a nivel mundial.
Este hito permite a la empresa seguir avanzando en su hoja de ruta hacia la descarbonización, en línea con el ODS 13 sobre acción por el clima. Además, refuerza su papel como operador comprometido con la movilidad sostenible, más allá del servicio esencial que ya representa el transporte público en la lucha contra el cambio climático.
Una estrategia ambiental sólida con mirada a 2030
El acto de entrega del certificado tuvo lugar en la sede principal de la empresa, con la presencia del presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, acompañado por el director general de la compañía, Miguel Ángel Rodríguez, y el director de AENOR en Canarias, Javier Lantigua.
La verificación ha sido posible gracias a un análisis técnico exhaustivo de los consumos de energía y materiales registrados durante el año 2024, llevado a cabo con el asesoramiento de la consultora especializada EBV consulting & learning. El estudio sigue las pautas del GHG Protocol, garantizando la precisión y trazabilidad de los datos evaluados.
Guaguas Municipales ya había certificado sus emisiones correspondientes a 2022 y 2023, y con esta tercera validación consolida un modelo de gestión ambiental basado en la mejora continua y la transparencia.
Dentro de esta misma estrategia, destaca también el impulso a la electrificación de su flota de vehículos, una acción clave en el plan de descarbonización y que protagoniza su última campaña institucional: “Ver para creer”, centrada en concienciar sobre la sostenibilidad del transporte colectivo.
Guaguas sigue así su camino como referente en movilidad sostenible en Canarias, apostando por la medición rigurosa, la innovación y el compromiso real con la mejora del entorno y la calidad de vida urbana.





