El esperado plan estratégico para la automoción, elaborado por Industria y Anfac, se desvelará en un acto de alto nivel que reunirá a los principales agentes del sector
Un acto al más alto nivel para un plan estratégico
El Plan Auto España 2030 ya tiene fecha definitiva de presentación: el 1 de diciembre, en un evento que estará encabezado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que reunirá a los principales representantes del sector. Según fuentes de la Administración, la implicación directa del presidente, que desea desvelar personalmente los detalles, ha sido la causa de que la presentación se retrasase respecto a lo previsto inicialmente. La elección del Espacio KOI, en la Calle Juan Hurtado de Mendoza 4, sustituye al emplazamiento inicial del Complejo Ministerial de Cuzco, descartado finalmente por el Ejecutivo.
Josep María Recasens, defendió el 12 de noviembre que es imprescindible activar recursos desde el corto plazo para dar credibilidad al plan
El plan, cuya redacción ha sido liderada por Anfac y el Ministerio de Industria, ha contado con la participación de otras carteras ministeriales y las comunidades autónomas con peso en la automoción, reflejando el carácter estratégico de este sector para el Ejecutivo. La validación del propio presidente para que Industria pilotara este proceso conjunto plasma, según fuentes consultadas, la prioridad que el Gobierno otorga a la industria del automóvil como motor económico y tecnológico del país.
25 medidas clave para el futuro del sector
La presentación del 1 de diciembre permitirá conocer finalmente la letra pequeña del Plan Auto 2030, así como el grado en que el Gobierno ha respetado el contenido remitido por Anfac tras meses de trabajo técnico y negociación. Tal y como avanzó La Tribuna de Automoción, el borrador incluía 25 medidas, entre ellas nuevos Perte VEC, incentivos a la I+D+i, ayudas a la compra de vehículos electrificados y un impulso decidido a la red de recarga. El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, aseguró el pasado 10 de octubre que existía un «acuerdo total» sobre las políticas a desarrollar.
Presupuesto y aplicación inmediata, claves a resolver
Otro aspecto clave que se despejará en la presentación será si el plan arranca con partidas presupuestarias específicas, una demanda reiterada por el sector. El presidente de Anfac, Josep María Recasens, defendió el 12 de noviembre que es imprescindible activar recursos desde el corto plazo para dar credibilidad al plan y acelerar la transición industrial. La respuesta definitiva, por fin, llegará el 1 de diciembre.
Si quieres, puedo generar también una versión más breve, una nota para redes sociales o una cronología del proceso del Plan Auto 2030.





