Mañueco destaca en Benavente el éxito de esta iniciativa de movilidad sostenible y presenta la nueva estación de autobuses, tras una inversión de más de un millón de euros
Castilla y León sigue avanzando en su apuesta por un transporte público moderno, accesible y gratuito. En apenas cinco meses desde su implantación, la Tarjeta Buscyl ya suma más de 520.000 usuarios en toda la comunidad y ha facilitado 2,3 millones de viajes gratuitos a través de las 2.600 rutas del sistema autonómico.
Da servicio a más de 100.000 usuarios anuales y gestiona 56 rutas gratuitas gracias a la Tarjeta Buscyl
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto en valor estos datos durante su visita a la renovada Estación de Autobuses de Benavente, que ha sido rebautizada como Concordia de Benavente, y cuya modernización ha supuesto una inversión de más de un millón de euros por parte del Ejecutivo autonómico.
Un modelo que impulsa la movilidad y el ahorro en el medio rural
Durante el acto, Mañueco subrayó que la Tarjeta Buscyl “no solo favorece la movilidad sostenible, sino que también ayuda al ahorro de las familias y genera oportunidades, especialmente en las zonas rurales”. En el caso concreto de la provincia de Zamora, ya se han emitido más de 36.000 tarjetas, con 20.000 viajes gratuitos registrados, de los cuales 4.200 tarjetas corresponden a usuarios de Benavente.
Esta medida forma parte de la estrategia del Gobierno regional para garantizar la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades, facilitando el acceso a servicios públicos y empleo a quienes viven fuera de las grandes ciudades.
Una estación moderna al servicio de más de 100.000 viajeros al año
La nueva estación de Benavente, que da servicio a más de 100.000 usuarios anuales y gestiona 56 rutas gratuitas gracias a la Tarjeta Buscyl, incorpora mejoras en eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad, en línea con los criterios del Plan de Modernización de Estaciones de Autobuses impulsado por la Junta, con una dotación total de 40 millones de euros.
Este plan ya ha actuado en las estaciones de Ávila, Palencia, Salamanca, León, Soria, Ponferrada, Ciudad Rodrigo y Almazán, y tiene obras en marcha en Valladolid y El Burgo de Osma. Además, Mañueco anunció la reciente licitación del proyecto de renovación de la estación de autobuses de Zamora, que dotará a la ciudad de una infraestructura “moderna, funcional y adaptada a su desarrollo urbano”.
La jornada también sirvió para reafirmar el compromiso inversor con Benavente, que en los Presupuestos de 2026 contempla partidas destinadas a nuevas viviendas públicas, mejora del abastecimiento de agua, modernización de polígonos industriales y nuevas infraestructuras educativas y sociales como el CEIP Fernando II o la futura residencia de mayores.
La Junta refuerza así su apuesta por un modelo de movilidad más sostenible, inclusivo y orientado a las necesidades reales de las personas.





