La asociación participará con stand propio y presencia en el programa de ponencias en uno de los eventos ferroviarios más relevantes del panorama internacional
Una presencia estratégica para reforzar su compromiso sectorial
La Asociación Española del Transporte (AET) ha confirmado su participación en Rail Live 2025, que se celebrará del 26 al 28 de noviembre en IFEMA Madrid, consolidando su papel como referente en movilidad sostenible, digitalización y multimodalidad. La asociación contará con un stand propio (C078, Pabellón 10) desde el que representará a sus socios y reforzará valores clave como la colaboración, la transversalidad y el desarrollo sostenible del transporte.
La AET reafirma su papel, impulsando un transporte más eficiente, digital y sostenible
El evento, organizado por Terrapinn con el respaldo de MAFEX, reunirá a más de 10.000 profesionales, 300 expositores y 200 ponentes internacionales, convirtiéndose en un escaparate global de innovación ferroviaria. Durante tres días, operadores, administraciones, empresas tecnológicas, proveedores y expertos debatirán sobre digitalización, sostenibilidad, ciberseguridad, señalización, IA, energía y gestión de activos, áreas que marcarán el futuro del sector.
Participación destacada en el programa de ponencias
La AET tendrá también una contribución activa en el contenido técnico del congreso. Su vicepresidenta, Joudia BOUJDAINI, será ponente en el panel “Accelerating ERTMS Deployment – Challenges, Solutions, and Progress”, el miércoles 26 de noviembre, de 16:40 a 17:10. La sesión abordará los retos, avances y soluciones para acelerar el despliegue del ERTMS, un sistema clave para la interoperabilidad, seguridad y capacidad de la red ferroviaria europea.
Un espacio para fortalecer alianzas y atraer nuevos apoyos
La participación en Rail Live 2025 permitirá a la AET reforzar su presencia institucional, apoyar a sus empresas asociadas y generar nuevas alianzas estratégicas. Como en ediciones anteriores, la asociación aprovechará el entorno para estrechar vínculos con socios protectores, conectar con empresas e instituciones interesadas y sumar nuevos apoyos a su proyecto. Con ello, la AET reafirma su papel como plataforma de encuentro y colaboración, impulsando un transporte más eficiente, digital y sostenible.





