La compañía da un paso clave en movilidad urbana al integrar tecnología CCAM dentro del proyecto europeo “Mobilities for EU”
Alsa ha presentado en Mercamadrid un minibús autónomo, 100% eléctrico y con tecnología CCAM (Movilidad Cooperativa, Conectada y Automatizada), marcando un nuevo capítulo en la movilidad urbana sostenible.
Este vehículo pionero comenzará a operar con pasajeros en las próximas semanas dentro del recinto de Mercamadrid, el mayor centro logístico de alimentos frescos de España. El proyecto forma parte de “Mobilities for EU”, una iniciativa europea de innovación en la que Alsa colabora con otras 29 entidades para avanzar en la neutralidad climática de las ciudades, a través de la colaboración público-privada con la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid.
Francisco Iglesias Campos, consejero delegado de Alsa, subrayó que esta iniciativa “marca un hito significativo en nuestra estrategia de innovación”.
Un hito en movilidad autónoma y sostenible
El minibús presentado por Alsa es un vehículo autónomo de nivel 4, lo que significa que puede operar sin intervención humana bajo ciertas condiciones. Totalmente eléctrico, representa una solución cero emisiones y una apuesta decidida por el futuro de la movilidad urbana.
El acto de presentación reunió a importantes figuras institucionales, como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a María José Aparicio Sanchiz, Coordinadora General de Movilidad; Fernando de Pablo Martín, director general de la Oficina Digital, y David Chica Marcos, director gerente de Mercamadrid. Su presencia subrayó el respaldo institucional al proyecto y la voluntad conjunta de convertir a Madrid en una ciudad de referencia en innovación y sostenibilidad.
Este avance refuerza la experiencia previa de Alsa con vehículos lanzadera CCAM en la Universidad Autónoma de Madrid, así como su enfoque hacia un modelo de movilidad cero emisiones, centrado en el cliente (ZEV Customer Centric).
Una visión de futuro que ya está en marcha
Francisco Iglesias Campos, consejero delegado de Alsa, subrayó que esta iniciativa “marca un hito significativo en nuestra estrategia de innovación”. Agradeció al equipo de Ingeniería, Innovación, Experiencia de Clientes y Zona Centro-Madrid su “liderazgo y dedicación en un proyecto transformador”.
Este nuevo paso consolida el compromiso de Alsa con una movilidad sostenible, conectada y segura, con el foco puesto en las necesidades reales del ciudadano y en la transición hacia ciudades más limpias y eficientes.
Con proyectos como este, Madrid no solo avanza hacia la descarbonización, sino que también se coloca a la vanguardia de la movilidad urbana inteligente en Europa.





