La cita profesional, organizada por Apetam y Fedintra, reunirá a empresas, fabricantes y profesionales del sector en un gran encuentro con zona expositiva, jornadas técnicas y foros de debate
La ciudad de Málaga será el epicentro del transporte de viajeros por carretera en el sur de Europa con la celebración de FeriaBus, un nuevo evento sectorial impulsado por la Asociación de Empresas de Transporte de Málaga (Apetam) y la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra). La cita se celebrará los días 26 y 27 de febrero de 2026 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, y reunirá a empresas, fabricantes y profesionales del mundo del autobús en un formato que combina exposición comercial, formación y análisis del sector.
El presidente de ambas entidades organizadoras, Antonio Vázquez Olmedo, ha señalado que FeriaBus nace con la ambición de convertirse en la mayor feria del autobús del sur de Europa, recogiendo la herencia de las tradicionales Jornadas del Transporte de Viajeros de Málaga y las Jornadas Andaluzas, que alcanzan ya su vigésimo primera edición.
Entre los temas que se abordarán destacan: la situación del transporte turístico, escolar y regular, la falta de conductores, la subida de costes de explotación, la sostenibilidad y la relación con la administración
Amplia zona expositiva
El objetivo de esta nueva feria es impulsar la profesionalización del encuentro, fomentar la formación continua de los profesionales y debatir sobre los retos actuales y futuros del transporte de viajeros por carretera, especialmente en Andalucía.
Entre los temas que se abordarán durante las jornadas destacan la situación del transporte turístico, escolar y regular, la falta de conductores, la subida de los costes de explotación, la sostenibilidad del sector y la relación con la administración pública.
FeriaBus contará con una amplia zona expositiva donde fabricantes, proveedores y negocios auxiliares podrán presentar sus productos, servicios e innovaciones, así como con ponencias y encuentros técnicos para analizar la evolución del sector y promover el intercambio de experiencias entre empresas.
Coincide con el 50º aniversario de Apetam
La feria llega en un momento clave para el sector, que, según apunta Vázquez Olmedo, afronta múltiples desafíos, pero mantiene su fortaleza y capacidad de adaptación, con más de 500 empresas operando en Andalucía. Además, la celebración de FeriaBus 2026 coincidirá con el 50º aniversario de Apetam, lo que añadirá un valor simbólico a esta nueva cita profesional.
FeriaBus será, por tanto, una plataforma para poner en valor el papel del autobús como actor estratégico en la movilidad sostenible, el turismo y la cohesión territorial del sur de Europa.




