La compañía, destacó que el transporte público no es únicamente un medio para desplazarse, sino un reflejo de los valores que definen a San Sebastián
Dbus ha participado en las 1ª Jornadas de Turismo y Movilidad, un encuentro celebrado en Madrid que ha reunido a especialistas del sector para analizar cómo una movilidad eficiente puede impulsar un turismo más sostenible, conectado y accesible. El evento, organizado por Movus y la Mesa del Turismo de España, ha servido como espacio de reflexión común entre entidades de transporte y agentes turísticos.
Defensa del acceso universal al transporte público
Durante la jornada, el director gerente de Dbus, Igor Gonzalez, intervino en una mesa redonda junto a representantes de la EMT de Madrid, Transportes Metropolitanos de Barcelona y Metro Madrid. En ella, Gonzalez subrayó la necesidad de garantizar un acceso universal al transporte público, destacando que esto no solo mejora la experiencia de las personas usuarias, sino que también elimina barreras, facilita su uso y refuerza la calidad del servicio tanto para residentes como para visitantes.
Dbus expuso su apuesta por la diversidad de sistemas de pago, que incluye tarjetas MUGI, BAT, BARIK, tarjetas bancarias sin contacto, dispositivos móviles y códigos QR disponibles a través de la app oficial, además del pago en metálico. Esta variedad permite un acceso más ágil al autobús, mejora la velocidad comercial y contribuye a mantener el equilibrio entre turismo y convivencia ciudadana, haciendo del autobús un modo de transporte competitivo y eficiente.
Este proyecto incluye la adaptación del suministro eléctrico, nuevas infraestructuras de carga, la incorporación de autobuses eléctricos
Otro de los puntos destacados fue el avance de Dbus en su proyecto integral de electrificación, que transformará la flota en una operación 0 emisiones. Este proyecto incluye la adaptación del suministro eléctrico, nuevas infraestructuras de carga, la incorporación de autobuses eléctricos y la reorganización de las áreas de mantenimiento y gestión del tráfico.
Los vehículos eléctricos ofrecen un transporte más silencioso y sostenible, mejorando la experiencia del viaje y contribuyendo a una ciudad más habitable, un factor cada vez más valorado por turistas que buscan destinos responsables con el entorno.
Movilidad como reflejo de los valores de la ciudad
Dbus destacó que el transporte público no es únicamente un medio para desplazarse, sino un reflejo de los valores que definen a San Sebastián: sostenibilidad, innovación y servicio público. Estas características convierten al transporte urbano en una herramienta fundamental para seguir construyendo un modelo turístico equilibrado y una ciudad moderna y accesible para todos.





