La expansión representa un paso clave en la estrategia de la compañía para establecer una columna vertebral operativa
BasiGo, startup de autobuses eléctricos en Kenia, amplía su red en Nairobi con tres nuevas estaciones de carga y un centro de servicio. De este modo, esta expansión busca facilitar la transición hacia un transporte público sostenible, optimizando la infraestructura y promoviendo el uso de vehículos eléctricos en la región.
Expansión estratégica para el transporte eléctrico en Kenia
BasiGo, la startup keniana de autobuses eléctricos, ha anunciado la apertura de tres nuevos depósitos de carga en Nairobi, ubicados en el Centro Comercial Taj (Pipeline), Komarock y Riruta. Además, una cuarta instalación se inaugurará en Juja a finales de diciembre, consolidando la red de infraestructura necesaria para el crecimiento del transporte público eléctrico en el país.
La expansión representa un paso clave en la estrategia de la compañía para establecer una columna vertebral operativa que sustente la creciente flota de autobuses eléctricos en Kenia. BasiGo busca así acelerar la transición hacia un transporte urbano más sostenible, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y promoviendo la movilidad limpia.
‘Estamos construyendo la infraestructura esencial para el futuro del transporte público en Kenia’
Cada nuevo sitio cuenta con cargadores rápidos de corriente continua (CC) de alta capacidad, compatibles con los estándares GB/T y CCS2, que permiten una carga secuencial de hasta 100 autobuses diarios. Los cargadores pueden suministrar hasta 160 kW, garantizando que los vehículos regresen rápidamente al servicio y mantengan una alta disponibilidad durante el día.
Asimismo, los depósitos están conectados a la red bajo la tarifa de movilidad eléctrica, utilizando la capacidad nocturna excedente para equilibrar la demanda y reducir los costos operativos.
Una de las novedades más destacadas es la apertura de un centro de servicio y atención al cliente en el sitio del Centro Comercial Taj, que ofrecerá mantenimiento especializado para los sistemas de baterías CATL y soporte técnico directo a los operadores de autobuses. Este centro permitirá optimizar la gestión de servicios y garantizar un alto tiempo de actividad de los vehículos eléctricos.
Tecnología avanzada y servicio al cliente integrado
El Director General de Kenia en BasiGo, Moses Nderitu, señaló que “estamos construyendo la infraestructura esencial para el futuro del transporte público en Kenia. Esta expansión brinda a los operadores de autobuses la confianza para ser eléctricos, con una red sólida que garantiza eficiencia y fiabilidad para los pasajeros de Nairobi”.
Por su parte, el Director General y CEO de Kenya Power, Dr. (Ing.) Joseph Siror, destacó que “Kenya Power se enorgullece de impulsar el futuro de la movilidad eléctrica en el país. Nuestra función es garantizar que la red nacional esté lista para apoyar este cambio con electricidad confiable y accesible. Al asociarnos con BasiGo, avanzamos hacia una Kenia más limpia y sostenible”.
Objetivos regionales y proyección de futuro
Desde su fundación, BasiGo ha atraído más de 10.9 millones de dólares en financiamiento para impulsar su modelo “Pay-As-You-Drive”, que facilita la adopción de autobuses eléctricos por parte de las empresas de transporte. La compañía planea desplegar más de 1.000 autobuses eléctricos en Kenia y 100 en Ruanda para 2025, utilizando vehículos BYD K6 de 25 asientos.
Con esta expansión, BasiGo reafirma su compromiso de transformar el transporte público en África Oriental, combinando tecnología de punta, energía limpia y soluciones accesibles para construir un futuro de movilidad sostenible.





