La empresa pública alcanza los 51 millones de viajeros en bus y más de 1,6 millones de usos en Bicimad, consolidando su liderazgo en movilidad
EMT Madrid continúa su trayectoria ascendente en lo que a movilidad sostenible se refiere. La empresa municipal ha registrado el mejor mes de su historia en octubre de 2025, alcanzando por primera vez la cifra de 51 millones de viajeros en autobús. Este dato supera con creces los 45,7 millones del mes anterior, que ya suponían un registro excepcional.
Así lo ha destacado el CEO y director gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez Vicente, quien ha señalado que la demanda acumulada del servicio de autobús en lo que va de año crece un 8,25% respecto a 2024, cuando se cerró con 476 millones de viajes. Si se mantiene esta progresión, 2025 podría cerrar con más de 500 millones de viajes, marcando un nuevo récord histórico para la compañía.
Ha alcanzado su mejor dato mensual con 1.641.000 usos en octubre
Récord también en Bicimad
Los buenos resultados no se limitan al transporte en autobús. Bicimad, el sistema público de bicicleta eléctrica, también ha alcanzado su mejor dato mensual con 1.641.000 usos en octubre, superando el récord anterior de septiembre, con 1.629.000.
En términos acumulados, el uso de Bicimad ha crecido un 42,5% en 2025 respecto al año anterior, cuando ya se habían alcanzado los 10 millones de viajes. Con el ritmo actual, se estima que se cerrará el ejercicio entre 13 y 14 millones de usos, superando ampliamente el objetivo previsto de 12 millones.
La confianza de los ciudadanos, clave del éxito
Alfonso Sánchez ha querido destacar que estos logros reflejan la confianza de los ciudadanos y visitantes de Madrid en los servicios públicos de movilidad, y consolidan el papel de EMT Madrid como referente en la promoción de una movilidad urbana más limpia, eficiente y sostenible.“Los buenos servicios de EMT Madrid y Bicimad quedan totalmente respaldados por el uso y la confianza depositadas por los madrileños y los visitantes de nuestra ciudad, que cada vez apuestan más por la movilidad sostenible”, ha señalado Sánchez Vicente.
La capital española consolida así su liderazgo en transporte público sostenible, demostrando que la inversión en infraestructuras modernas, tecnológicas y accesibles no solo es viable, sino ampliamente respaldada por la ciudadanía.





