El Sector se comporta mejor que el conjunto de los servicios, aunque encadena dos meses consecutivos de caída en ocupación
El sector del transporte de viajeros cerró el mes de agosto con un aumento del 3,1 % en su tasa interanual de empleo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recopilados por ANETRA, la Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocar. Esta cifra confirma que el sector sigue creando empleo en comparación con el mismo mes del año pasado, y lo hace por encima del conjunto de las actividades del sector servicios, que registró un crecimiento más moderado del 1,3 %.
Sin embargo, al observar la evolución mensual, los datos evidencian una ralentización del empleo en el transporte de viajeros, que acumula dos meses consecutivos de descenso, tras un semestre en el que el crecimiento había sido constante aunque progresivamente más débil.
El balance anual sigue siendo positivo
Julio y agosto marcan el cambio de tendencia
Los datos mensuales muestran cómo, tras comenzar el año con altibajos y ligeros avances, la ocupación en el sector entró en terreno negativo en julio (-4,6 %), seguido por una nueva caída en agosto (-0,8 %). Este patrón refleja un posible ajuste estacional tras el pico de actividad previo al verano o una normalización del empleo tras el crecimiento acumulado en los meses anteriores.
La evolución completa del año es la siguiente: enero (-0,3 %), febrero (+0,8 %), marzo (+1,3 %), abril (+1,1 %), mayo (+0,6 %), junio (+0,8 %), julio (-4,6 %) y agosto (-0,8 %).
Por su parte, el sector servicios en su conjunto también experimentó una caída en julio y agosto (-0,2 % y -0,8 %, respectivamente), aunque con una evolución menos acusada que la registrada en el transporte de viajeros. En lo que va de año, comenzó con peores cifras (enero: -1,3 %) y solo superó al transporte de viajeros en los meses centrales de primavera.
Los datos confirman que, aunque el balance anual sigue siendo positivo para el transporte de viajeros, las cifras más recientes apuntan a una necesidad de vigilancia sobre la evolución del empleo en un sector clave para la movilidad y el turismo. Desde Anetra se seguirá analizando la tendencia en los próximos meses para valorar si este retroceso responde a un fenómeno puntual o anticipa una corrección más prolongada.





