Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La Unión Europea necesita un enfoque integral en combustibles limpios

13/11/2025
En Nexotrans
La Unión Europea necesita un enfoque integral en combustibles limpios

White trucks driving on the highway winding through forested landscape in autumn colors at sunset

Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Iru y FuelsEurope han advertido que la exclusión del transporte por carretera del nuevo Plan de Inversiones en Transporte Sostenible

IRU y FuelsEurope advierten que excluir el transporte por carretera del Plan de Inversiones en Transporte Sostenible (STIP) de la UE podría obstaculizar el desarrollo de combustibles sostenibles. De este modo, ambas organizaciones piden un enfoque multimodal que incluya todos los sectores para lograr una descarbonización efectiva y coherente en Europa.

Iru y FuelsEurope han advertido que la exclusión del transporte por carretera del nuevo Plan de Inversiones en Transporte Sostenible (STIP) de la Unión Europea podría socavar la disponibilidad y el desarrollo de combustibles sostenibles en el continente.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Un plan ambicioso pero incompleto

Con la presentación del STIP la semana pasada, la Comisión Europea comprometió casi 3.000 millones de euros para impulsar la aviación sostenible y los combustibles marítimos de aquí a 2027. Este anuncio representa un importante respaldo político a la inversión en combustibles limpios, un paso clave hacia la descarbonización del transporte.

No obstante, tanto IRU como FuelsEurope lamentan que el plan no incluya al transporte por carretera, un sector que también necesita apoyo para acelerar su transición energética. Según ambas organizaciones, dejar fuera a la carretera es una oportunidad perdida para una estrategia integral y coherente.

‘Europa no puede permitirse dividir los modos políticamente cuando los procesos de producción los vinculan técnica y económicamente’

El transporte por carretera, especialmente el de alta resistencia, requiere todas las herramientas de descarbonización viables. Aunque la electrificación es una opción clave, no siempre es la solución óptima ni universal, ya que depende de factores como el tipo de operación y la infraestructura disponible.

Raluca Marian, directora de la UE para la UER, subrayó que “los vehículos de cero emisiones y los combustibles limpios pueden coexistir y coexistirán”. Recordó además que los combustibles limpios ya ofrecen una descarbonización inmediata, a diferencia de otras tecnologías que aún necesitan una década para desarrollarse plenamente en toda la Unión Europea.

Desde FuelsEurope, su directora general Liana Gouta explicó que la producción de combustibles sostenibles genera de forma paralela flujos adecuados para aviación, transporte marítimo y carretera. Por ello, excluir uno de estos sectores debilita al conjunto del sistema.

Gouta advirtió que si la política europea excluye los combustibles limpios para carretera, parte de la producción quedará sin un mercado viable, lo que erosionará la confianza de los inversores y encarecerá los costos de los combustibles sostenibles. “¿Por qué la UE invertiría miles de millones en un modelo debilitado e insostenible?”, cuestionó.

Un llamado a una visión completa

IRU y FuelsEurope insisten en que aviación, transporte marítimo y carretera forman parte de un mismo ecosistema industrial, y que la exclusión de uno afecta a todos. Proponen que el STIP sea verdaderamente multimodal, asegurando:

– Una demanda predecible entre los distintos modos de transporte.

– Economías de escala que reduzcan los costos.

– Inversiones alineadas con los objetivos de descarbonización de la UE.

“Europa no puede permitirse dividir los modos políticamente cuando los procesos de producción los vinculan técnica y económicamente”, concluyen las organizaciones.

En última instancia, todos los modos de transporte comparten un mismo objetivo: la descarbonización. Para alcanzarlo, todas las soluciones que reduzcan emisiones deben ser habilitadas, respaldadas y escaladas. El STIP es un paso prometedor, pero su éxito dependerá de que incluya a todos los sectores en su implementación final.

Etiquetas: aviaciónCombustibles limpiosDescarbonizaciónInfraestructurainversionesUnión Europea
Previous Post

Mercedes-Benz Trucks mejorará la seguridad vial a partir de 2026

Next Post

Grupo Primafrio renueva su flota con 250 nuevas tractoras Mercedes-Benz

Next Post
Grupo Primafrio renueva su flota con 250 nuevas tractoras Mercedes-Benz

Grupo Primafrio renueva su flota con 250 nuevas tractoras Mercedes-Benz

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte