PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Direbús carga contra la Ley de Movilidad Sostenible y denuncia el oligopolio

12/11/2025
En Nexobus
Direbús carga contra la Ley de Movilidad Sostenible y denuncia el oligopolio
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La patronal de las pequeñas y medianas empresas del autobús discrecional critica duramente la LMS y las enmiendas del PP

La Asociación de Empresas de Autocares de Transporte Regular General, Regular de Uso Especial y Discrecional Turístico, Direbús, ha manifestado su rotunda desaprobación ante la aprobación en el Senado de la Ley de Movilidad Sostenible (LMS), que ahora se encamina al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. La organización denuncia que el texto aprobado mantiene un modelo de concesiones excluyente, que beneficia únicamente a los grandes operadores y margina a las pequeñas y medianas empresas del sector.

Acusan al PP de empeorar el texto legal

Uno de los puntos más criticados por Direbús es el paquete de enmiendas impulsado por el Grupo Parlamentario Popular, que, según denuncian, buscan blindar legalmente el actual mapa concesional del transporte interurbano por carretera, reforzando el dominio de unas pocas grandes empresas y dificultando aún más la entrada de nuevos operadores.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

“El autobús de larga distancia es el único modo de transporte sin resquicio alguno a la competencia. En lugar de abrir el mercado, como recomienda la CNMC, se apuesta por un modelo ineficiente y obsoleto”, denuncia la entidad.

El presidente de Direbús, Alfonso Taborda, lamenta que ni una sola enmienda haya abordado cuestiones clave como la regulación del cabotaje —el uso de rutas internacionales para trayectos domésticos— o la posibilidad de venta de billetes individuales en servicios discrecionales. Según Taborda, esto “evidencia la captura institucional de las decisiones políticas por parte del principal operador del sector”.

“Una ley que congela el mapa y condena a las PYMES”

Direbús advierte de que mantener el actual mapa concesional, “denunciado incluso por la ingeniería pública INECO”, representa una apuesta por la inmovilidad, el estancamiento y la falta de competitividad. Subrayan que una tercera parte de las paradas actuales tiene menos de un pasajero al día y que las bajas ocupaciones son frecuentes, lo que aumenta el impacto ambiental al movilizar autobuses prácticamente vacíos.

Impacto directo en usuarios y pymes

Desde Direbús alertan de las consecuencias reales de esta ley tanto para las PYMES como para los ciudadanos. “Menos competencia significa menos oferta, menor frecuencia, precios más altos y menor renovación de flotas. Exactamente lo contrario de lo que necesita un sistema de transporte moderno y sostenible”, afirman.

Además, advierten que la viabilidad de muchas pequeñas empresas está en juego si no se les permite competir en igualdad de condiciones. “Es incomprensible que no se escuche ni a la CNMC, ni a los informes de Enrico Letta o Mario Draghi, que promueven apertura y modernización del transporte interurbano”.

Reclaman un mercado más abierto y competitivo

Direbús exige que el sistema de concesiones se revise a fondo, que se abra el mercado a las PYMES, y que se garantice la aplicación real del derecho europeo al cabotaje. También piden criterios de adjudicación más equitativos y la revisión de concesiones caducadas o nunca licitadas.

“La lucha no es entre lo público y lo privado, sino entre un monopolio y miles de pequeñas empresas excluidas. Estamos convencidos de que, en un entorno abierto, las PYMES podrían ofrecer un mejor servicio, a precios más competitivos y con mayor cobertura territorial”, concluyen.

“La movilidad del futuro no puede construirse sobre el modelo del pasado. Si España realmente apuesta por la sostenibilidad, la cohesión y el interés del viajero, debe abrir paso a un mercado más justo, moderno y competitivo”, sentencian desde Direbús.

Etiquetas: CompetitividadConcesionesOligopoliopymesTransporte interurbano
Previous Post

Cinco nuevos buses entre Mataró y Barcelona desde el 20 de octubre

Next Post

Girona rehabilitará diez estaciones de autobuses en próximo 2026

Next Post
Girona rehabilitará diez estaciones de autobuses en próximo 2026

Girona rehabilitará diez estaciones de autobuses en próximo 2026

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte