La tarjeta Conecta suma ya casi 378.000 usuarios y revoluciona la movilidad urbana, especialmente en Gijón
Asturias avanza hacia una movilidad sostenible, con más de 44 millones de trayectos en autobús hasta septiembre de 2025, un aumento del 8,2%. La tarjeta Conecta ha impulsado este crecimiento, con 377.825 usuarios y un incremento del 150,2% en Gijón. El Gobierno promueve el transporte público como un derecho social esencial.
Asturias avanza con paso firme hacia una movilidad más sostenible. El Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) ha superado los 44 millones de trayectos en autobús hasta el mes de septiembre de 2025, un dato que no solo marca un hito, sino que refleja un crecimiento del 8,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento consolida la tendencia al alza del uso del transporte público en el Principado, impulsada en gran parte por la implementación de medidas accesibles y tecnológicamente eficientes como la tarjeta Conecta.
Más viajes, más tarjetas y más personas moviéndose con un billete único
El dato es contundente: en septiembre se contabilizaron 3.598.135 trayectos en líneas urbanas e interurbanas integradas en el consorcio, un incremento del 25,8% respecto a septiembre de 2024. Este repunte va de la mano del creciente uso de la tarjeta Conecta, el billete único que ya utilizan 377.825 personas y que, solo en el último mes, sumó 13.455 nuevas altas.
Con 44.389 tarjetas emitidas entre junio y septiembre
Gijón se posiciona como uno de los principales focos de crecimiento. En sus autobuses municipales (Emtusa) se realizaron 3.559.252 viajes con la tarjeta Conecta entre enero y septiembre, lo que representa un incremento del 150,2%. El uso de esta herramienta ha crecido de forma especialmente destacada en los últimos meses, con 44.389 tarjetas emitidas entre junio y septiembre, tras la decisión del ayuntamiento de renunciar a las ayudas europeas vinculadas a la implantación de la zona de bajas emisiones.
Una apuesta por el transporte como derecho social
El Gobierno de Asturias ha dejado claro que seguirá apostando por un modelo de movilidad más justo, accesible y sostenible. La política de transporte público se entiende no solo como una cuestión de infraestructura, sino como un derecho de ciudadanía y un instrumento de cohesión territorial y social.
Con la consolidación de Conecta y el aumento constante de usuarios, Asturias demuestra que apostar por una movilidad integrada y accesible tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas. Y es que, en tiempos de cambio, moverse con facilidad no solo es importante: es esencial.





