Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

‘España es un socio fiable en la transición tecnológica del sector de la automoción’

10/11/2025
En Nexotrans
‘España es un socio fiable en la transición tecnológica del sector de la automoción’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Jordi García Brustenga, ha clausurado hoy el acto inaugural de la tercera edición de Automotive Meetings Madrid, el principal evento B2B

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, inauguró la tercera edición de Automotive Meetings Madrid, destacando a España como socio clave en la transición automotriz. Anunció 400 millones de euros para el Perte Vec y subrayó la importancia de la innovación y colaboración para fortalecer el sector automotriz nacional.

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha clausurado hoy el acto inaugural de la tercera edición de Automotive Meetings Madrid, el principal evento B2B de la cadena de suministro del sector de la automoción, organizado por Advanced Business Events (ABE) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).

Durante su intervención, García Brustenga ha destacado que España “es un socio fiable en la transición tecnológica que vive la automoción”, subrayando que el país afronta la electrificación, la digitalización y la competencia internacional con una estrategia basada en la innovación, la colaboración y la sostenibilidad industrial. “Queremos que la innovación vinculada a los vehículos eléctricos y las baterías se desarrolle en España. Contamos con un enorme talento en nuestras empresas y debemos posicionarnos como un país que hace bien las cosas”, señaló.

El secretario de Estado anunció además la apertura de una nueva ventanilla del Perte Vec, dotada con 400 millones de euros para financiar proyectos que impulsen la transformación de la cadena de valor del sector.

El Plan Auto 2030, hoja de ruta para la nueva automoción

García Brustenga recordó que el Plan Auto 2030, desarrollado conjuntamente por Anfac, Sernauto y el Ministerio de Industria y Turismo, marca la hoja de ruta para consolidar la automoción como sector estratégico de la economía española. “Nuestro progreso debe basarse en la tecnología, la innovación y la protección de nuestra industria”, destacó, insistiendo en la necesidad de reforzar la colaboración público-privada para que España mantenga su liderazgo en el contexto global.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

En su discurso, el secretario de Estado insistió en que el país debe “explorar nuevas oportunidades industriales y tecnológicas”, fomentando la fabricación local, la formación especializada y el crecimiento sostenible de un ecosistema que ya representa más del 10% del PIB nacional.

‘Nuestro progreso debe basarse en la tecnología, la innovación y la protección de nuestra industria’

El presidente de Sernauto, Javier Pujol, dio la bienvenida a los asistentes poniendo en valor la fortaleza del ecosistema de automoción español, al que calificó como “un ejemplo de eficiencia, innovación y colaboración”. “España es el noveno productor mundial de vehículos, con más de 1.000 proveedores y un equilibrio entre grandes multinacionales y pymes sólidas. Estos logros son fruto del trabajo conjunto, que debe prevalecer frente a los intereses individuales en un contexto global tan complejo”, afirmó.

Pujol subrayó que la cooperación, la innovación y la competitividad serán las claves para afrontar el futuro, apuntando que “la relación entre fabricantes y proveedores es esencial para mantener una industria fuerte, sostenible y líder en Europa”.

Por su parte, Stéphane Castet, CEO de Advanced Business Events (ABE), resaltó la relevancia de Automotive Meetings Madrid como punto de encuentro para fortalecer la cadena de suministro. “Este evento reúne a más de 220 empresas y 600 participantes de 18 países distintos, que mantendrán alrededor de 4.000 reuniones B2B durante los dos días del evento”, indicó.

Retos globales y oportunidades del nuevo modelo de movilidad

El acto inaugural incluyó la ponencia “Geopolítica, China y electrificación: los retos del sector”, a cargo de Manuel Díaz, socio líder de Automoción y Productos Industriales de PwC España, quien presentó los resultados del estudio eReadiness 2025. Díaz alertó de que la automoción vive una “crisis permanente” marcada por la incertidumbre en la demanda, la escasez de materias primas y la presión de la competencia asiática, pero destacó que España cuenta con capacidad industrial, talento y resiliencia suficientes para salir reforzada de esta transformación.

Posteriormente, Díaz moderó una mesa redonda con líderes de CIE Automotive, Bosch, SEAT y Renault, donde se coincidió en la necesidad de una regulación europea más realista y flexible, apoyo a la innovación y neutralidad tecnológica para recuperar la confianza del consumidor y acelerar la renovación del parque automovilístico.

Automotive Meetings Madrid 2025 se consolida así como el principal punto de encuentro internacional del sector de la automoción en España, un foro estratégico que impulsa la cooperación entre fabricantes, proveedores y administraciones públicas para construir una industria más competitiva, sostenible y digitalizada, preparada para liderar la nueva era de la movilidad.

Etiquetas: AutomociónAutomotive MeetingsCompetitividadElectrificaciónespañainnovaciónsostenibilidad
Previous Post

Falta de conductores: más de 30.000 plazas vacías en España

Next Post

El Cheque de Capacitación Digital beneficia a 8.900 estudiantes

Next Post
El Cheque de Capacitación Digital beneficia a 8.900 estudiantes

El Cheque de Capacitación Digital beneficia a 8.900 estudiantes

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte