Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

BeeDigital ayuda a las Pymes a ser más visibles en Internet gracias a la Inteligencia Artificial

07/01/2021
En NEXOLOG
BeeDigital ayuda a las Pymes a ser más visibles en Internet gracias a la Inteligencia Artificial
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“La Inteligencia Artificial nos permite ir un paso más a allá en la mejora de la experiencia de cliente, así como en la planificación y creación de nuestras soluciones dirigidas a las Pymes»

Gracias al uso de Inteligencia Artificial, principalmente de algoritmos de Machine Learning, y analítica de datos, la compañía es capaz de predecir tendencias de consumo y adelantarse a los cambios en el mercado. De esta manera, logra adaptar sus soluciones digitales a la realidad de la pandemia y ayudar a las Pymes a obtener la máxima rentabilidad de su inversión digital.
Mediante una planificación detallada y, atendiendo a sus características específicas, BeeDigital ayuda a los pequeños negocios a paliar sus carencias en materia digital y poder participar en el, cada vez más relevante, mercado online. Pequeñas empresas de todo tipo han podido mejorar su visibilidad en Internet y alcanzar nuevos clientes mediante la presencia en directorios digitales y sites destacados, posicionamiento en
buscadores, redes sociales y herramientas E-commerce. “La Inteligencia Artificial nos permite ir un paso más a allá en la mejora de la experiencia de cliente, así como en la planificación y creación de nuestras soluciones dirigidas a las Pymes. Mediante diferentes algoritmos de Machine Learning, personalizamos los servicios, predecimos el comportamiento de los clientes y optimizamos nuestros canales de venta y atención al cliente, ayudando así a las Pymes a crecer y conectar con un mayor número de clientes”, explica Javier Castro, CEO de BeeDigital.

Aplicaciones en los pequeños negocios

Desde la compañía señalan que la IA también es accesible para las Pymes, y que existen diferentes herramientas que pueden ayudarles a mejorar su desempeño digital, por ejemplo, en el ámbito de la Atención al Cliente o en la personalización de ofertas.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

La Inteligencia Artificial puede ayudar a las empresas a conectar mejor con sus públicos y favorecer la venta de productos o servicios

El entorno online se ha convertido en uno de los principales canales a través de los cuales los consumidores se comunican con las empresas, bien sea vía web, redes sociales o WhatsApp. La IA puede ayudar a los negocios a gestionar y automatizar estas interacciones, gracias al uso de chatbots. Estos robots tienen la capacidad de resolver parte de las consultas de los usuarios y derivar el resto al equipo responsable, favoreciendo una respuesta más precisa y rápida. Por ejemplo, pueden ser muy útiles en lo relacionado con peticiones sobre horarios, direcciones o estados de pedido. Igualmente, la Inteligencia Artificial puede ayudar a las empresas a conectar mejor con sus públicos y favorecer la venta de productos o servicios. Esta tecnología, junto a herramientas de Big Data, tiene la capacidad de analizar la información digital de losconsumidores (preferencias, intereses o hábitos de compra) y permitir a las Pymes adaptar sus ofertas o mensajes para que encajen con los consumidores, repercutiendo en su afinidad con la marca y favoreciendo su fidelización.
“La Inteligencia Artificial es la nueva electricidad. Y sus posibilidades son infinitas. Empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de esta tecnología para optimizar procesos, tomar mejores decisiones y generar valor para su negocio”, concluye Castro.

Previous Post

El gasóleo profesional, antes del 31 de marzo

Next Post

Guaguas Municipales incorpora 15 nuevos vehículos articulados de 18 metros

Next Post
El confinamiento acaba con 870 muertos en carreteras, un 21% menos que en 2019

El confinamiento acaba con 870 muertos en carreteras, un 21% menos que en 2019

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte