PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

FlixBus alcanza los 30 millones de usuarios en 2020, pese a la pandemia

17/01/2021
En Nexobus
FlixBus alcanza los 30 millones de usuarios en 2020, pese a la pandemia
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La aparición del coronavirus ha planteado desafíos sin precedentes a todo el sector de la movilidad, con restricciones de movimiento y una caída generalizada de los viajes a nivel mundial. Esto también ha afectado, a la compañía: alrededor de 30 millones de pasajeros viajaron con FlixBus y FlixTrain en 2020, casi un 50% menos que el año pasado.

Desde que comenzó la pandemia, la red de FlixBus se ha ido adaptando a la situación y las restricciones de movilidad locales, según cada país. En España, FlixBus no ha dejado de operar desde que se abrieron las fronteras, manteniendo una red de líneas internacionales que conecta las principales ciudades españolas con Europa.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

FlixBus lleva a cabo desde 2018 proyectos piloto con los primeros autobuses eléctricos de larga distancia en Francia y Alemania

Durante estas navidades, FlixBus puso a la venta 30.000 asientos en España para todo aquel que ha necesitado viajar a Portugal, Francia, Alemania, Italia, Bélgica o Suiza, entre otros destinos, o volver desde dichos países a España. En total, más de 50 autobuses, que han conectado cerca de 50 ciudades españolas semanalmente con Europa.

El funcionamiento de estas líneas regulares de autobús es posible gracias a unas exigentes medidas de higiene. Además de las mascarillas obligatorias para los pasajeros y la facturación sin contacto, se realiza la desinfección periódica de los autobuses y los trenes: en 2020 se utilizaron más de 162.000 litros con este fin. A nivel tecnológico, FlixBus desarrolló una nueva herramienta que muestra a los pasajeros la tasa de ocupación del autobús en todo momento.

Y en 2021…

Pablo Pastega, director general de FlixBus en España y Portugal, explica: «Como empresa de travel tech, tenemos el conocimiento y la posibilidad de reaccionar de manera rápida y flexible a la demanda cambiante para operar de manera eficiente.El transporte en autobús es un servicio público, un medio esencial y seguro para muchas personas, que viajan por necesidad, por lo que la compañía seguirá ofreciendo sus servicios siempre que las restricciones lo permitan. España es el único país de la UE donde FlixBus no puede operar líneas domésticas, y hasta que esta situación cambie seguiremos creciendo con nuestra red internacional, con el objetivo de muy pronto superar el millón de pasajeros anual transportados en 2019”.

A pesar de los tiempos difíciles, FlixBus sigue persiguiendo su objetivo de ser completamente neutral con respecto al clima en la carretera para 2030 y continúa apostando por la movilidad sostenible. FlixBus ofrece a sus pasajeros la oportunidad de compensar las emisiones de CO2, calculadas individualmente para sus respectivos viajes. En 2020, más de siete toneladas de CO2 fueron compensadas por los viajes de los pasajeros. A nivel mundial, alrededor del 6,5% de los pasajeros eligen la compensación voluntaria de CO2.

Además, desde 2018 FlixBus ha llevado a cabo proyectos piloto con los primeros autobuses eléctricos de larga distancia del mundo en Francia y Alemania, y el año pasado por primera vez en los Estados Unidos.

Previous Post

El 78% de los centros logísticos que abastecen Madrid, operativos

Next Post

El ferry Bentago Express remolcado y atracado en el muelle de Agaete

Next Post
El Ministerio de Transportes comienza a exigir la acreditación ENAC

El Ministerio de Transportes comienza a exigir la acreditación ENAC

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte